Tras las muertes por fentanilo contaminado, la diputada del PRO, Silvana Guidice, presentó dos proyectos en el Congreso. Las iniciativas buscan mejorar el control sanitario y prevenir riesgos futuros. Una apunta a sancionar con más dureza el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y la otra a crear un sistema de alerta nacional.
Guidice afirmó que la crisis dejó en evidencia fallas graves en la supervisión. “No alcanza con investigar después de los hechos. Debemos prevenir que se repita un error similar”, señaló.
Aumento de penas para proteger a la población
El Proyecto de Responsabilidad Sanitaria propone elevar las penas de cinco a diez años para quienes generen riesgos por negligencia o adulteración de medicamentos. También plantea inhabilitación profesional de hasta 15 años. Estas medidas buscan asegurar que los responsables enfrenten consecuencias reales.
Sistema de alerta rápida en la ANMAT
El segundo proyecto crea el Sistema Nacional de Alerta y Trazabilidad de Eventos Críticos en Salud (SNATECS). Será obligatorio para todas las instituciones de salud. Deberán notificar de inmediato el uso de medicamentos de alto riesgo y cualquier evento adverso que afecte la salud pública.
Guidice explicó que el sistema digital garantizará rapidez y transparencia. Surge para evitar las demoras que sufrieron las familias de las víctimas y mejorar la comunicación entre instituciones. Así se busca prevenir que situaciones como las del fentanilo se repitan.
Estas iniciativas se suman a pedidos de informes y a la propuesta de crear una comisión investigadora. El objetivo es lograr un control más efectivo y constante de los medicamentos críticos, tanto en hospitales públicos como privados. Con estas medidas, el PRO busca reforzar la seguridad sanitaria y proteger a la población. La combinación de penas más duras y un sistema de alerta permitirá prevenir futuros incidentes y garantizar la trazabilidad de los medicamentos de alto riesgo en todo el país.