Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

Qué dijo el principal sospechoso del crimen de la casa de Gustavo Cerati: «Se hundió»

Se quedaron todos con la boca abierta.

Foto: Internet

El país se encuentra completamente conmocionado a raíz del descubrimiento de un cuerpo en la casa que años atrás le perteneció a Gustavo Cerati. Ahora, se supo que el principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández, quien desapareció en 1984, sería Cristian Graff, un excompañero suyo.

De esto se habló en Mujeres Argentinas, el programa que conduce Belén Ludueña a través de la pantalla de la pantalla de Canal Trece. «Identificaron al cuerpo de Diego Fernández que desapareció en el año 1984 cuando tenía 16 años. Toda la investigación que está llevando a cabo el fiscal apuntaría contra Cristian Graff, compañero de colegio de él», afirmaron.

«Hablan de un amor de ambos por las motos, y que eso lo pudo haber llevado a Diego a la casa de los Graff el día que desapareció», expusieron. «Hubo declaraciones muy importante en la fiscalía, ayer declararon tres compañeros de colegio y hoy declaran tres más. Algunos dieron pistas muy importantes. Acá vive la madre, pero también vive Cristian con su mujer y su hijo. Durante todos estos días salió una mujer con un chiquito, que no quiere hablar», señaló Mercedes Ninci desde el lugar de los hechos.

Fue allí donde la periodista reveló cuál fue la reacción de este hombre cuando los trabajadores que tiraron una pared en el edificio contiguo, encontraron los restos de Diego. «Yo hablé con Daniel, el joven que estaba cuando empezaron a tirar la medianera y se hundió la fosa. Esta mañana me contó que cuando aparecen los huesos, aparece Cristian Graff, principal sospechoso, estaba como nervioso…», apuntó.

«Le preguntaron qué era eso y él empezó a tirar hipótesis, como que antes ahí había una antigua iglesia, que podría ser de un corral de animales, o que podría haber venido de un camión de tierra que ellos pidieron para nivelar el terreno, y que seguramente en ese camión vinieron los huesos. Algo hay», afirmó Mercedes Ninci.

«No va a ir preso, pero el escarnio público va a ser tremendo», apuntaron en el programa de Belén Ludueña sobre la prescripción del hecho. «Si fue un homicidio hace 41 años está prescripto, pero si hubo una privación ilegítima de la libertad durante mucho tiempo… por ahí la fiscalía puede avanzar. Si yo fuera su abogado pido la prescripción sin decir nada más. Puede haber un juicio por la verdad. Como se hizo cuando se juzgaron a los genocidas de la última dictadura militar, poder saber qué pasó», afirmó el abogado Fito Baqué. «Si aparece un cuerpo en tu casa salís a preguntar de dónde salió… Yo dejé una carta con mi teléfono por si querían hablar. La carta ya no está, pero evidentemente no quieren hablar», sentenció Ninci.