Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Que no se haya podido ver…»: Con dolor, Ana Garibaldi contó como fue actuar junto a la Locomotora Oliveras

La actriz aseguró que la Locomotora Oliveras quería empezar una carrera en la actuación.

Locomotora Oliveras
La boxeadora tuvo una participación destacada en la serie “En el barro”.

«En el Barro» es una serie que nació como un spin-off de la recordada serie «El Marginal». En este sentido, Sebastián Ortega decidió cambiar el rumbo y contar una historia sobre una cárcel de mujeres. Puntualmente, Ana Garibaldi protagonista de la serie contó como fue el proceso de producción y le dedicó un párrafo especial a la Locomotora Oliveras, quien tuvo su debut estelar antes de su fallecimiento.

A través de una entrevista con «Infobae», Garibaldi aseguró que la muerte de la Locomotora Oliveras fue un golpe terrible para todo el elenco. En este aspecto, expresó: «Fue un golpazo tan cerca del estreno, fue terrible. Y además ella estaba entusiasmada con actuar y lo hizo muy bien. O sea, a mí me gusta mucho lo que hizo».

Posteriormente, la actriz reveló que la Locomotora Oliveras contagió a todo el equipo con su energía y lamentó el fatídico final. Además, manifestó: «Muy alegre, muy buena onda, una persona muy linda, a mí me transmitía siempre algo como supervital. Y pensé, sinceramente, que iba a zafar, que le iba a costar la recuperación, pero que iba a zafar porque era muy fuerte».

Por otro lado, Ana Garibaldi contó que al final la Locomotora Oliveras se sentía cada vez más atraída por la actuación. Puntualmente, declaró: «Y la verdad que es que no se haya podido ver. Lo cuento en todas las entrevistas, porque me acuerdo de que estuvimos en escena con Cecilia Rossetto y con ella. Y la Rossetto me dice: “Che, a esta le picó el bichito de la actuación”».

Finalmente, la actriz dejó en claro que la Locomotora Oliveras tenía pensado seguir por el camino de la actuación y pidió su asesoría en más de una oportunidad. Por último, agregó: «Me vino a preguntar: “¿Qué puedo hacer? ¿Dónde estudio? ¿Qué hago?”. Y la Rossetto le decía: “Vos leé, mirá películas, mirá series, ponete a estudiar, fijate que hace tal”. Empezaba como a ayudarla y ella decía: “Sí, me está gustando”, decía. Es una cag…».