Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Revés del Senado a Milei: rechazaron los decretos que modifican Vialidad Nacional, INTI e INTA

Además bloquearon el DNU que reforma el Banco de Datos Genéticos, también impulsado desde el Poder Ejecutivo.

Senado

El Senado le dio un duro revés al Gobierno de Javier Milei en la tarde del jueves con el rechazo a cuatro decretos delegados y un DNU dictados por el jefe de Estado. Entre las normativas que quedaron sin efecto se encuentran la disolución de Vialidad Nacional, la modificación del INTI e INTA y reforma del Banco de Datos Genéticos.

De esta manera, esta serie de resoluciones del Poder Ejecutivo, motorizadas desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que lidera Federico Sturzenegger, quedaron sin efecto. Con votos 60 negativos, 9 afirmativos y 1 abstención, el Senado rechazó la disolución y reforma del INTI y el INTA, entre otros organismos estatales pertenecientes al Ministerio de Economía.

Previo a esto, con 57 votos en contra, 12 a favor y una abstención, la Cámara de Senadores rechazó la reforma del Banco de Datos Genéticos y para terminar la jornada juntaron 60 votos negativos, 10 afirmativos y una abstención para hacer caer el decreto que disuelve y transforma Vialidad Nacional, órbita del Ministerio de Transporte.

Senado: el kirchnerismo le puso un freno a Milei

Durante toda la tarde, legisladores kirchenristas adelantaron que los decretos del jefe de Estado se caerían y José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria, lo dejó en claro: «Nosotros vamos a actuar en defensa del sistema representativo. Dice el Presidente que no va a cumplir. ¿Qué diferencia hay entre el Presidente y un delincuente que no cumple la ley? Así estamos. Vamos a votar en contra de los decretos, a favor de la democracia».

La senadora de UxP, Juliana Di Tullio, cuestionó duramente los decretos de Milei y su decisión de avanzar sobre los organismos estatales. «Milei le dice a los legisladores que tienen las manos ensangrentadas por votar. ¿Saben quién es el único poder que desaparece cuando hay regímenes autoritarios? Este poder (legislativo)«, advirtió.

«El Poder Judicial siempre queda, el Poder Ejecutivo está reemplazado por alguien autoritario y el poder que desaparece es el nuestro. Cuando nos quitan a nosotros el poder, se lo quitan a los argentinos. ¿Para qué nos votan sino? Si nosotros cedemos el poder, lo único que hacemos es darle más poder al presidente autoritario, un dictadorzuelo», sentenció.