El diputado nacional Ricardo López Murphy confirmó que será candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Lo hará encabezando una lista de Republicanos Unidos y con fuerzas aliadas, alejándose de los principales frentes que ya han comenzado a consolidar alianzas.
En diálogo con el programa de streaming La Clave de DNews, el economista aseguró que su espacio propondrá una “alternativa diferente” para el electorado porteño. “Vamos a volver a tener presupuesto y a hacer lo que hacen los países republicanos y ordenados del mundo”, expresó. A su vez, reivindicó la defensa del orden institucional, los valores republicanos y una economía seria.
López Murphy dejó en claro que no participará en acuerdos amplios con otras fuerzas. Aunque manifestó que le hubiera gustado construir una gran coalición, reconoció que no fue posible. “Estoy dispuesto a hacerlo con mi gente, confiado en la nobleza de nuestras banderas, ideales y conductas”, afirmó.
Sin acuerdo con otros espacios y críticas al oficialismo
En ese marco, el legislador desmintió los rumores que lo ubicaban como posible candidato a senador junto a la actual legisladora Graciela Ocaña. Explicó que no logró articular un acuerdo porque “se necesita tiempo, narrativa y un esfuerzo de construcción grande” para consolidar una alianza amplia. Según detalló, intentó avanzar en mayo sin éxito, y por ello optó por seguir con las fuerzas más afines a su ideología.
Sobre la situación de la Ciudad de Buenos Aires, López Murphy fue crítico tanto con el kirchnerismo como con la actual administración nacional. Sostuvo que CABA fue “saqueada” durante la presidencia de Alberto Fernández, en referencia a la disputa por la coparticipación. Pero también cuestionó al gobierno de Javier Milei por no corregir ese desequilibrio. “Era necesario sanear las cuentas fiscales, pero también se necesita un horizonte”, puntualizó.
En otro tramo de la entrevista, el dirigente liberal se refirió al acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza. Aseguró que ambas fuerzas “responden a cosmovisiones diferentes” y criticó el acercamiento sin matices ideológicos. Apuntó contra Sebastián Pareja, armador libertario: “Yo con la rosca de Sebastián Pareja no iría a ningún lado”, sentenció.
Preocupación por la economía y el rumbo del país
Además de su anuncio electoral, López Murphy analizó la situación económica actual. Aseguró que el país atraviesa “dificultades severas” y mencionó que la tasa de interés vigente es “extravagante, casi propia de otra galaxia”. También hizo referencia a la falta de inversiones y al estancamiento del empleo formal como señales preocupantes.
En tono irónico, ilustró la crisis con una imagen llamativa: “La hinchada de Boca no puede ser la mayoría en Miami, cuando se ven esas cosas algo está mal acá”. Para el economista, esta situación refleja los desequilibrios macroeconómicos que aún no han sido corregidos.
Con una propuesta centrada en la institucionalidad, el orden fiscal y el respeto a las normas republicanas, Ricardo López Murphy buscará renovar su banca en el Congreso representando a la Ciudad de Buenos Aires. Su candidatura se suma a una oferta electoral fragmentada, en la que las alianzas aún están en plena negociación.
"¡No te pierdas a Ricardo López Murphy con Alfredo Leuco en La Clave! Va estar imperdible. #RicardoLopezMurphy #LaClave @repunidosCABA#Colosal ???? pic.twitter.com/C2zWXgdARC
— Santiago Pigretti (@SantiagoPigret1) August 4, 2025