Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ruta del Dinero K: suman a la causa contra Cristina Kirchner un audio en el que Lázaro Báez admite que su fortuna “era de alguien de arriba”

La Cámara Federal porteña ordenó incorporar como prueba una conversación en la que el empresario reconoce que administraba dinero ajeno y admite haberlo hecho “de forma equivocada”.

Cristina Kirchner
Intendentes de todo el país repudiaron el fallo contra Cristina Kirchner y denunciaron una persecución política del Poder Judicial.

La Justicia porteña resolvió que se incorpore a la causa en la que Cristina Kirchner es investigada por presunto lavado de dinero, un audio clave de Lázaro Báez. En esa conversación, grabada cuando el empresario estaba preso en Ezeiza, reconoce que su fortuna “no era propia” sino “de alguien de arriba” y que pudo haberla administrado mal.

El planteo fue impulsado por la ONG Bases Republicanas, que consideró que el material “resulta esencial para reforzar la hipótesis de que Báez actuó como testaferro del matrimonio Kirchner”. La Unidad de Información Financiera (UIF) respaldó el pedido. Argumentando que no afectaría el avance de las actuaciones y que podía sumar elementos al cuadro probatorio.

Avance de la causa

El juez federal Sebastián Casanello sobreseyó a CFK, pero en 2024 la Cámara Federal porteña ordenó reabrir el expediente. Este año, la Corte Suprema rechazó los intentos de la exvicepresidenta de cerrar definitivamente la causa. El proceso busca establecer si participó en maniobras de blanqueo de fondos ejecutadas a través de Austral Construcciones y otras estructuras financieras.

En el fallo de la Sala I, el camarista Mariano Llorens sostuvo que es necesario “analizar la prueba de manera conglobada”, incluyendo elementos de otras causas vinculadas. A su voto adhirió el juez Pablo Bertuzzi, lo que permitió revocar la negativa de Casanello a incorporar el audio.

Un audio clave

La conversación en cuestión data de 2019, entre Báez y su entonces abogada Elizabeth Gazaro. El contratista dice: «Todo lo que tuve es de una sola persona que está arriba y me lo dio para que lo administre. No lo supe administrar quizás en la forma adecuada que él quiso». También admite que cometió errores y que esa persona le había sugerido invertir “en ladrillos”.

Entre 2010 y 2013, según determinó la Justicia, Báez lavó 55 millones de dólares. Lo hizo mediante una estructura que le permitió adquirir 1.420 bienes muebles e inmuebles, valuados en 2016 en 205 millones de dólares. Las operaciones representaron un incremento patrimonial del 12.127 % para él y del 5.313 % para Austral Construcciones.

Uno de los puntos clave de esta etapa de instrucción es definir si Báez actuó únicamente para beneficio propio o si lo hizo como prestanombre de los Kirchner. La incorporación del audio refuerza las sospechas sobre un vínculo financiero directo. Uno que la defensa de la expresidenta niega pero que los querellantes consideran cada vez más evidente.