La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) encendió las alarmas y pidió una investigación urgente sobre el ministro de Defensa, Luis Petri, por la firma de un contrato con la droguería Suizo Argentina valuado en 50.000 millones de pesos.
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, advirtió que el acuerdo “contiene hechos graves de corrupción” que podrían provocar el colapso de la IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas, una de las más grandes del país.
“Cuando Petri asumió, la mutual tenía ahorros por 25.000 millones. Hoy no hay medicamentos, los hospitales están desabastecidos y las prestaciones cortadas. Se gastaron todo y los afiliados no recibieron nada”, denunció Aguiar.
La situación se vuelve más explosiva porque la empresa Suizo Argentina ya había sido mencionada en el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Aguiar fue contundente:
“Nos prometieron que venían a terminar con los curros y están saqueando la obra social. La Justicia tiene que intervenir. Se están robando la plata que debería estar destinada a los beneficiarios”.
Desde ATE señalaron que el contrato firmado por Petri representa un gasto de 25.000 millones de pesos cada seis meses, mientras que los 650.000 afiliados de IOSFA padecen la falta de medicamentos oncológicos, insulina y la suspensión de prestaciones médicas en todo el país.
Además, informó NA, que al inicio de la gestión de Petri, IOSFA tenía un superávit de 25.000 millones de pesos, pero hoy enfrenta un déficit superior a los 160.000 millones.
En paralelo, la Justicia incautó en las últimas horas 266.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo al empresario Emmanuel Kovalivker, uno de los socios de Suizo Argentina, lo que suma más presión al Gobierno.
ATE ya evalúa medidas de fuerza en las delegaciones de IOSFA de todo el país y exige ampliar la investigación que ya compromete tanto a Karina Milei como al entorno directo del presidente Javier Milei.