Según consultoras, la inflación de julio habría sido menor al 2%

ECONOMÍA

Según consultoras, la inflación de julio habría sido menor al 2% pese al salto del dólar del 14%

Proyecciones privadas indicaron que el índice de precios se mantuvo bajo, pese al aumento del 14% en el dólar durante el mes.

Proyecciones privadas indicaron que el índice de precios se mantuvo bajo, pese al aumento del 14% en el dólar durante el mes.

Según consultoras, la inflación de julio habría sido menor al 2%, a pesar del salto del dólar del 14% en el mes. El INDEC difundirá el dato oficial este miércoles a las 16:00.De acuerdo con estimaciones privadas, el costo de vida subió levemente frente a junio, cuando se había ubicado en 1,6%. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó para julio una inflación del 1,8%.

Estimaciones y factores que influyeron

La consultora EcoGo calculó un alza del 1,7%. En tanto, C&T midió un incremento del 1,9%. Durante julio, se destacaron subas en rubros vinculados al turismo, impulsadas por las vacaciones de invierno, y un marcado aumento en verduras. Estos factores incidieron en la variación general.

Para la fundación Libertad y Progreso, la inflación se ubicó en 1,9%, afectada por factores estacionales como el aguinaldo y el receso invernal. También pesaron ajustes en precios regulados, como combustibles y servicios públicos, y la incertidumbre generada por el fallo adverso en la causa YPF.

Inflación en Estados Unidos y perspectivas

En paralelo, la inflación interanual en Estados Unidos fue de 2,7% en julio, levemente por debajo de lo que esperaban los analistas. El registro fue igual al de junio.

Según Portfolio Personal Inversores (PPI), aunque el índice se mantiene por encima de la meta del 2% de la Reserva Federal, la tendencia actual abre la puerta a un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés. Actualmente, se encuentra en el rango de 4,24% a 4,5%, y la decisión se tomará en septiembre.

El dato que publique el INDEC confirmará si las proyecciones privadas fueron correctas. De cumplirse, la inflación de julio se sumaría a meses recientes con variaciones moderadas, incluso en un contexto de fuerte suba del dólar.

Analistas advirtieron que, de mantenerse esta tendencia, el segundo semestre podría mostrar índices más estables. Sin embargo, alertaron que las variables cambiarias seguirán siendo clave en la evolución de precios.

Salir de la versión móvil