Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Sociopatas y sin empatía”: Agustín Rossi se despachó contra el Gobierno y habló de un nuevo clima social

Agustín Rossi vaticinó una magra elección para La Libertad Avanza en los comicios nacionales del próximo 26 de octubre.

Agustín Rossi

El exjefe de Gabinete y dirigente peronista Agustín Rossi vaticinó una magra elección para La Libertad Avanza en los comicios nacionales del próximo 26 de octubre, y sostuvo que existe un nuevo clima social de rechazo hacia las políticas económicas del presidente Javier Milei.

“Estamos mal producto de las políticas que está llevando adelante este Gobierno. No les va a ir bien en las elecciones, van a hacer una elección lejos de 40 puntos”, afirmó en declaraciones a Splendid AM 990, y precisó que el oficialismo “va a estar en los 35 o 36 puntos en todo el país”.

Rossi, que aspira a encabezar la lista del peronismo en Santa Fe, aseguró que “a partir del 10 de diciembre se puede empezar a escribir una etapa distinta en la Argentina”, ya que la oposición tendrá fuerza parlamentaria para impulsar un nuevo rumbo tanto en Diputados como en Senadores.

En su diagnóstico, el exministro sostuvo que la actual administración “no tiene empatía” y calificó a los funcionarios libertarios como “sociópatas”, ya que “toman decisiones sin importar el daño que ocasionan al conjunto de la sociedad”.

“Estamos en presencia de un Presidente que no termina de entender que cambió el escenario político y social. Cada vez son más los argentinos que están descontentos con esta política y lo empiezan a demostrar”, agregó.

Rossi también cuestionó el mensaje de cadena nacional, en el que Milei defendió el equilibrio fiscal. “Miraba y era como si el Presidente no se diera cuenta de que estamos en 2025. Ya nadie le cree que el ajuste lo paga la casta. El ajuste lo pagan los jubilados, los pensionados, la falta de obra pública y la eliminación de subsidios”, remarcó.

Para el exfuncionario, el Gobierno tiene un sistema de prioridades que favorece a los sectores de mayor poder económico. “Cuando anuncia la baja de retenciones para el agro y veta el aumento a los jubilados, está dejando claro con quién gobierna”, subrayó.

Finalmente, advirtió sobre una “tendencia autoritaria” del Poder Ejecutivo: “Milei estaría más cómodo si no existiese el Congreso. Este Gobierno soporta la democracia, pero no tiene una profunda convicción democrática”. Y cerró con una advertencia: “Cuando las decisiones no son de su agrado, estalla en cólera. El hartazgo social es cada vez más elocuente