El casillero inicial quedó para la Unión del Centro Democrático (UCeDé), que lleva como candidato a senador a Ramiro Guelar, exembajador en China durante el gobierno de Mauricio Macri, y a Marcelo Portas Dalmau como postulante a diputado nacional.
En el segundo espacio aparece el neurocientífico Facundo Manes, que encabezará la boleta para el Senado por el GEN. Debajo, en la categoría de Diputados, estará Sergio Abrevaya.
La izquierda y nuevas fuerzas en los primeros casilleros
El tercer lugar quedó para “La Izquierda en la Ciudad”, que lleva como candidato a senador a Héctor “Chino” Heberling y a Federico Winokur como primer diputado nacional.
En el cuarto casillero se ubicó Potencia, con el militar retirado Juan Martín Paleo como aspirante a la Cámara Alta y Ricardo López Murphy en Diputados.
Luego aparece “Hagamos Futuro”, con Marcela Campagnoli en el Senado y el legislador porteño Hernán Reyes como primer candidato a Diputados.
Patricia Bullrich, sexta en la boleta porteña
En el sexto lugar quedó La Libertad Avanza, que absorbió al PRO en la Ciudad y postula a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como candidata a senadora. La acompañará Alejandro Fargosi como primer candidato a diputado.
El séptimo lugar fue para el Partido Federal, que lleva al dirigente radical Agustín Rombolá para el Senado y al exdiputado Daniel Lipovetzky para la Cámara Baja. Más abajo, en el octavo casillero, figura el partido Integrar, que no presenta candidato a senador pero sí a Claudio “Turco” García como aspirante a Diputado Nacional.
El PJ relegado al décimo lugar
El décimo lugar del sorteo quedó para Fuerza Patria, la nueva denominación del peronismo, con Mariano Recalde encabezando la lista para el Senado e Itaí Hagman como primer diputado. A su derecha estará el Frente de Izquierda, que lleva a Christian “Chipi” Castillo en la boleta de senadores y a Myriam Bregman en Diputados.
También participarán Ciudadanos Unidos, con Graciela Ocaña como candidata a Diputada y Martín Lousteau como senador; el Frente Patriota Federal, con Alejandro Biondini en la nómina de Diputados y Ángel Javier Romero en el Senado; y partidos de izquierda como el Socialista Auténtico, el Comunista, el Movimiento de Jubilados y Juventud y el Instrumento Electoral por la Unidad Popular, que cierra la grilla con Claudio Lozano como candidato a diputado.
Un debut con fuerte impacto político
Será la primera vez que la Ciudad utilice la Boleta Única de Papel para elegir senadores y diputados nacionales. El nuevo esquema ordenará a los votantes en un casillero superior para senadores y uno inferior para diputados. En caso de marcar solo una categoría, la otra quedará en blanco.
La novedad del sorteo es que partidos con baja representación quedaron en los primeros lugares de la grilla, mientras que las figuras de mayor peso político aparecen relegadas, como Bullrich en el sexto casillero y el PJ en el décimo. Un detalle que ya comienza a marcar la disputa por la visibilidad en la campaña porteña.