La FIFA oficializó una de las fechas más esperadas en el calendario del fútbol internacional: el sorteo del Mundial 2026, que definirá cómo quedarán distribuidos los grupos del torneo más grande en la historia del deporte. Y el escenario elegido no podía ser más impactante: Las Vegas, que será por segunda vez anfitriona de un evento mundialista.
Cuándo será el sorteo y qué se definirá
La ceremonia se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre y contará con una gran producción internacional. El evento no solo marcará el inicio oficial del Mundial, sino que también determinará el armado de los 12 grupos de cuatro selecciones, conforme al nuevo formato que incluye 48 equipos.
El sistema de bombos seguirá dependiendo del ranking FIFA, por lo que los países mejor posicionados serán cabeza de serie. En esa categoría ya están confirmados Estados Unidos, México y Canadá —como anfitriones— además de selecciones como Argentina, Brasil y Ecuador, que aseguraron su clasificación desde las Eliminatorias sudamericanas.
Las Vegas, epicentro del espectáculo futbolístico
Pese a que Canadá y México también forman parte de la organización del Mundial, la elección de Las Vegas como sede del sorteo se impuso gracias a su capacidad hotelera, su infraestructura tecnológica y su experiencia con megaeventos. No es la primera vez que la ciudad recibe un evento de esta magnitud: ya fue sede de un sorteo de Copa del Mundo en 1994, también en territorio estadounidense.
El acto será transmitido en vivo por medios internacionales y plataformas digitales. Además, se espera la presencia de entrenadores, figuras históricas del fútbol, delegaciones oficiales y celebridades del entretenimiento, en un show que mezclará deporte y cultura, con una puesta en escena propia de Las Vegas.
Un Mundial histórico desde todos los ángulos
La Copa del Mundo 2026 se pondrá en marcha el 11 de junio con el partido inaugural en el Estadio Azteca de Ciudad de México, mientras que la final será el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Será la primera edición organizada por tres países, y con un total de 48 equipos, marcará un hito en la historia del torneo.
El nuevo formato incluirá una ronda de 16avos de final, lo que modificará la estructura habitual y agregará aún más intensidad a la competencia. Aún restan definirse muchos de los países participantes, que llegarán a través de las distintas fases clasificatorias y los repechajes intercontinentales programados para marzo de 2026.