Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron paro para este jueves y exigieron la Ley de Emergencia Pediátrica

La medida de fuerza del jueves busca la aplicación inmediata de la ley sancionada y el aumento de los «recursos genuinos», mientras se desarrollarán actividades culturales.

Hospital Garrahan
Trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro y exigieron la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica y el aumento de los recursos genuinos.

Trabajadores del Hospital Garrahan confirmaron un nuevo paro este jueves, en medio de un conflicto laboral que crece semana a semana. La protesta fue convocada por la Junta Interna de ATE, que reclama la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica y el incremento de los salarios, especialmente de un ítem denominado «recursos genuinos».

Según Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, la reciente sanción de la ley representa un avance para los trabajadores, pero su implementación aún no se concretó. «La Ley de Emergencia Pediátrica, que incluye un aumento salarial mínimo del 70%, es fruto de nuestra lucha. Necesitamos que se aplique ya; no podemos esperar más. Los salarios se siguen deteriorando y el hospital continúa vaciándose», aseguró.

Recursos genuinos: eje del conflicto laboral

El principal foco de disputa se centra en los «recursos genuinos», fondos provenientes de la facturación a obras sociales y prepagas. Actualmente, este ítem se encuentra congelado en $200.000 desde hace más de un año. Lipcovich detalló que, si se ajustara por inflación desde el cambio de gobierno, debería ascender al menos a $540.000.

Los trabajadores del Hospital Garrahan cuestionan la transparencia en la gestión de estos fondos. Denuncian que las autoridades del hospital y del Gobierno de Javier Milei aseguran haber incrementado la recaudación, pero este aumento no se refleja en los salarios del personal. Esta situación genera incertidumbre y frustración en quienes mantienen en funcionamiento el hospital día a día.

Paro y actividades culturales

Además del paro, los trabajadores del Hospital Garrahan organizaron una serie de eventos culturales. La medida busca visibilizar la situación del hospital y sumar apoyo de la comunidad. «Queremos que la sociedad entienda que no solo se trata de salarios, sino de garantizar condiciones dignas para quienes atienden a los chicos», explicó Lipcovich.

El conflicto se produce en un contexto de renuncias constantes y vaciamiento progresivo del hospital. Semanalmente, se registran bajas de personal en distintos tramos y turnos, lo que afecta directamente la atención a los pacientes.

Desde la Junta Interna insisten en que la Ley de Emergencia Pediátrica no puede quedar en el papel. Su cumplimiento es clave para frenar la pérdida de trabajadores y mejorar las condiciones laborales, especialmente en el ítem de recursos genuinos, que se mantiene desactualizado.

El paro del jueves se suma a las medidas previas, en un intento por presionar a las autoridades a cumplir con la normativa recientemente sancionada. Los trabajadores mantienen la firme convicción de que la ley debe traducirse en mejoras concretas en los salarios y en la gestión de los fondos.