Luego de que el Congreso Nacional anulara el cierre de Vialidad Nacional decretado por el presidente Javier Milei, el organismo anunció la finalización y habilitación de un proyecto vial clave en La Rioja, lo que permitirá una circulación más fluida para vecinos y turistas.
La obra en cuestión es el distribuidor vial «El Chacho Peñaloza«, un corredor vial en la Ciudad de La Rioja, ubicado sobre la Ruta Nacional 75 y es un ingreso clave para la ciudad capital de la provincia. A través de un comunicado, Vialidad aseguró que la obra mejorará la circulación de las más de 25 mil unidades que la transitan diariamente, además de brindar detalles técnicos sobre la misma.
«Entre los beneficios de este proyecto se destacan: Reducción del tiempo de viaje entre barrios del sur y el centro; Incremento de la seguridad vial mediante nuevos accesos, señalización horizontal y vertical, iluminación LED, barandas metálicas de defensa y pasos peatonales seguros; Impulso al turismo y la economía local al facilitar el ingreso a la capital y potenciando corredores productivos y turísticos; y Conexión directa con rutas de alto tránsito, favoreciendo la circulación interprovincial y el desarrollo logístico», enumeraron desde Vialidad.
Asimismo, señalaron que la obra se realizó dentro de los lineamientos estipulados de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos al «aportar un esquema de circulación moderno e integral al nexo vial entre el centro y el sur de la capital provincial».
La disputa por el cierre de Vialidad
En julio, el Gobierno de Javier Milei anunció el cierre de Vialidad Nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia argumentando que el organismo se utilizó desde su creación para «simplificar la corrupción«, poniendo de ejemplo la Causa Vialidad. El cierre generó un fuerte rechazo por parte de los propios trabajadores de Vialidad, que se opusieron a la medida.
Sin embargo, el Senado de la Nación rechazó el Decreto en una de sus últimas sesiones. La votación en la que se trató también la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), tuvo 60 votos contra el cierre y tan solo 10 a favor, logrando así evitar los cambios estipulados.