Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe y suspendió su detención inmediata

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Alvaro Uribe
El Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe y suspendió su detención inmediata mientras se revisa la apelación de su condena por soborno y fraude procesal.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá en Colombia resolvió a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, dejando sin efecto la orden de detención inmediata emitida por el Juzgado 44 Penal del Circuito. Uribe había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal y fraude procesal. Con esta decisión, se reconoció su derecho a la libertad individual mientras se define la apelación presentada por su defensa.

Motivos de la detención inmediata

El 1 de agosto de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia ordenó la detención domiciliaria de Uribe. Argumentó que la medida buscaba enviar un mensaje de cumplimiento de la justicia y preservar la convivencia ciudadana. Señaló que, pese a la participación activa del expresidente en el proceso, existía riesgo de fuga al extranjero.

El Tribunal Superior de Bogotá consideró que la privación de la libertad de Álvaro Uribe no estaba justificada. Destacó que Uribe cumplió con todas las citaciones y que la jueza basó su decisión en criterios subjetivos y generales, sin pruebas suficientes que respalden la medida.

Principios legales y derechos fundamentales

El fallo resaltó que la decisión inicial vulneraba los principios de pro libertatis, pro homine, proporcionalidad y presunción de inocencia. Además, recordó que todavía no existe una condena en firme y que la fase probatoria ya se completó, eliminando riesgos de manipulación de pruebas o afectación a la verdad.

Boleta de libertad y apelación pendiente

Como resultado, el Juzgado 44 Penal deberá expedir la boleta de libertad a favor de Álvaro Uribe. Esto significa que podrá permanecer en libertad mientras el Tribunal Superior de Bogotá evalúa la apelación presentada por su defensa contra la sentencia de primera instancia.

Impacto político y jurídico

La decisión generó atención nacional e internacional, pues involucra a un expresidente de Colombia y toca temas sensibles sobre la aplicación de la justicia y el respeto a los derechos fundamentales. La medida muestra un equilibrio entre la seguridad jurídica y la protección de libertades individuales.

Próximos pasos en el proceso

La apelación será revisada por la sala de decisión penal del Tribunal, que definirá si se mantiene o modifica la condena. Mientras tanto, Uribe podrá continuar con su vida fuera de prisión, aunque su situación legal seguirá bajo análisis.Libertad de Álvaro Uribe y expectativa judicial

Con la boleta de libertad expedida, Colombia sigue de cerca el proceso de apelación de Álvaro Uribe. La resolución refuerza la importancia de respetar los derechos fundamentales y marca un precedente sobre la detención inmediata frente a condenas aún no firmes.