La senadora Anabel Fernández Sagasti quedó en el ojo de la tormenta por un acto fallido que protagonizó este jueves durante la sesión ordinaria que se celebra en la Cámara alta. Durante el debate por el pedido de ascenso al personal de la Armada y Fuerza Aérea Argentina, la representante de Unión Ciudadana cometió un error que los libertarios y otros usuarios de redes sociales no le dejaron pasar.
«El interbloque Unión por la Plata, perdón, Unión por la Patria, se va a abstener», expuso Anabel Fernández Sagasti, a pesar de que estaba leyendo un texto que no le hubiera permitido equivocarse.
A partir de ese error, varios referentes de La Libertad Avanza o usuarios muy ligados al oficialismo le recriminaron el furcio a la senadora. Uno de ellos fue el vocero presidencial Manuel Adorni, quien posteó el video con el título «Fin». El periodista Claudio Savoia también la criticó y señaló que representa al «Freud básico».
La respuesta de Sagasti
Ante el aluvión de críticas que empezó a colmar las redes sociales, Anabel Fernández Sagasti habló sobre el tema. Sin embargo, no sólo se defendió, sino que también redobló la apuesta y cargó contra el oficialismo en medio de las discusiones por el financiamiento del Hospital Garrahan y la financiación de las universidades nacionales.
«Sí. Por la plata que Milei le roba a los jubilados, a las personas con discapacidad, al Garrahan, a las universidades, al Conicet y a todos los argentinos. Piensan mal porque para ustedes la Patria tiene precio. No me van a frenar, sigan intentándolo. Chantas. A ustedes, la coima avanza, le dedico la votación de los decretos de hoy», sentenció la legisladora en X.
Qué se debate hoy en el Senado
La sesión ordinaria inició a las 11 de la mañana. A un día del rechazo al veto presidencial contra la Ley de Emergencia en Discapacidad, la oposición busca sancionar las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en el Garrahan. También buscan rechazar los decretos delegados vinculados al ajuste en Vialidad, el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y los institutos culturales.