El icónico programa de Mirtha Legrand, emitido por Canal Trece, fue escenario de un momento especial cuando apareció el doctor Alberto Cormillot. Sucede que la animadora tuvo un divertido cruce con el mítico integrante del reality show «Cuestión de peso»
«¿Por qué no venía?», lanzó Mirtha Legrand de entrada y sin pelos en la lengua. «Porque no me invitaba, fui papá de Emilio mientras tanto. Es el nombre de mi papá», respondió el profesional de la salud sin guardarse absolutamente nada
Una carrera inigualable
Mirtha Legrand es, sin dudas, una de las figuras más icónicas de la televisión argentina. Su emblemático programa, «La noche de Mirtha» combina elegancia, entretenimiento y actualidad, convirtiéndose en un clásico de la pantalla chica. Con más de seis décadas en los medios, Mirtha logró construir un estilo inconfundible: una conducción firme pero cercana, capaz de sacar lo mejor de cada invitado.
El programa se distingue por su formato simple pero efectivo: una mesa, invitados de distintos ámbitos y la habilidad de la conductora para guiar la conversación. Allí conviven personalidades del espectáculo, la política, el deporte y la cultura, generando diálogos que muchas veces se transforman en tendencia. Su capacidad para equilibrar la seriedad con el humor y la complicidad la convirtió en referente indiscutible de la televisión argentina.
Más allá de su programa, la trayectoria de Mirtha Legrand es impresionante. Comenzó como actriz en cine y teatro, consolidándose como una de las grandes divas nacionales, y luego trasladó esa experiencia a la televisión, donde no solo entretuvo sino que también marcó un estilo de conducción único. Su elegancia, precisión al hablar y la manera de escuchar a sus invitados la distinguen como una profesional que sabe adaptarse a los tiempos sin perder su esencia.
Hoy, La noche de Mirtha Legrand sigue siendo un espacio de encuentro y debate, reflejo de la trayectoria de su conductora: una mujer que supo transformar la televisión en arte, tradición y conversación, manteniéndose vigente generación tras generación.
