Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Verónica Magario comparó el Gobierno de Javier Milei con la crisis del 2001: «Me hace acordar demasiado»

La vicegobernadora bonaerense también reclamo por la deuda que Nación mantiene con la administración de Axel Kicillof.

Veronica Magario

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y primera candidata de Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral, Verónica Magario, trazó un duro paralelismo entre la situación actual de la Argentina y la crisis de inicios de siglo. La dirigente advirtió que «esto hace mucho que en la Argentina no lo vivíamos, me hace acordar demasiado a cuando se acercaban las elecciones del 2001 y De la Rúa era presidente, con una sensación de una inestabilidad total, de un país que no sabía para dónde iba y había mucha angustia para la gente».

La ex intendenta de La Matanza sostuvo que el Gobierno de Javier Milei está llevando al país a un callejón sin salida y que el peronismo debe dar la batalla electoral planteando las legislativas de septiembre y octubre como «una campaña contra Milei». «Hay que pararlo a Milei, hay que parar el peligro que significa para los argentinos, para la producción, para el trabajo, para el salario, y para el consumo de nuestra gente», afirmó con énfasis en Futurock.

Veronica Magario apuntó especialmente contra la parálisis económica que, según ella, golpea de lleno a los trabajadores y sectores más vulnerables. «La Argentina tiene con este Gobierno una economía totalmente parada, la de todos los días, la de los que trabajan, los que hacen changas. Todo está absolutamente parado», subrayó. En su diagnóstico, lo más grave de la gestión libertaria se refleja en el «deterioro de la producción argentina, la apertura indiscriminada de importaciones y lo que han hecho con los discapacitados y con los jubilados».

La duda de nación con PBA

Durante la entrevista, también señaló que la provincia de Buenos Aires arrastra una deuda millonaria con la Nación. «El Gobierno nacional le debe a la provincia 12 billones de pesos. Esa cifra equivale a construir 5.500 escuelas o comprar 60.000 ambulancias para los hospitales bonaerenses», denunció.

A pesar de ese ahogo financiero, Veronica Magario resaltó que la administración provincial continúa haciéndose cargo de prestaciones sensibles que el Ejecutivo nacional desfinanció. «Aún con lo que nos deben, desde la provincia nos hacemos cargo de los tratamientos oncológicos y diabéticos que cortó Milei, y queremos mostrar que no somos lo mismo, y que podemos sacar el país adelante de otra manera», sentenció.