A raíz de los últimos proyectos aprobados por el Congreso de la Nación, el presidente Javier Milei habló en cadena nacional y anunció una serie de medidas para proteger su política económica y «amurallar el déficit cero«. Milei defendió sus recientes vetos que buscaban dar marcha atrás a los aumentos a las jubilaciones, el financiamiento universitario y al Hospital Garrahan, y la emergencia en discapacidad.
El jefe de Estado grabó la cadena durante la tarde del viernes y se mostró junto a su equipo económico, entre ellos el ministro de Economía, Luis Caputo. «Como todos saben, esta gestión asumió con un mandato claro: terminar con la inflación«, enfatizó Milei al inicio de la cadena, y enfatizó: «Vinimos a arreglar la economía de raíz».
En este sentido, aseguró que su gestión «sacó a 10 millones de personas de la pobreza» y ratificó que la «piedra angular» de su política económica es el déficit cero, justificando los vetos que apuntaban a actualizar las jubilaciones mínimas, el financiamiento a las universidades nacionales y el Hospital Garrahan, y declarar la emergencia en discapacidad. «Mi objetivo es hacer el bien, aún a costo de que me acusen de hacer el mal«, comentó el presidente.
Milei contra el Congreso
Tras esto, criticó al Congreso por los proyectos. «Usaron causas nobles para promulgar leyes que llevan a la quiebra a la Nación. Es importante explicar por qué aumentar el gasto público es destructivo: cuando un Estado gasta más de lo que gana, genera emisión y eso se convierte en inflación«, detalló.
Milei acusó al Congreso, principalmente al peronismo, de «redoblar sus esfuerzos para sabotear y destruir su gestión». «Son conscientes de que cada paso que damos hacia adelante, es más difícil que ellos vuelvan al poder. Deberán ganarse la vida honestamente en el sector privado«, lanzó. «No vamos a volver atrás , no vamos a regresar al pasado ni al sendero de la decadencia», agregó y dedicó una contundente frase a los legisladores: «Si ustedes quieren volver atrás, van a tener que sacarme con los pies para adelante».
Las próximas medidas
Para proteger su programa, Milei anunció dos medidas para «amurallar» el déficit cero. La primera llegará como una «instrucción» al Ministerio de Economía para impedir que el Tesoro financie gasto primario con emisión monetaria. «Así, el Tesoro no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto», indicó Milei.
La segunda medida será un proyecto de ley que enviará al Congreso para «penalizar la aprobación de gastos nacionales que incurran en el déficit fiscal«. Durante el video, el presidente estuvo acompañado por su ministro de Economía, Luis Caputo; y el viceministro, José Luis Daza; el titular del Banco Central, Santiago Bausilli; y su vice, Vladimir Werning.