Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

A 100 días de la condena a Cristina Kirchner, sus seguidores se movilizaron hasta San José 1111

 

El acto contó con la presencia de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ministros bonaerenses y diputados nacionales, entre otros.

 
Cristina Kirchner

Los seguidores de la expresidenta Cristina Kirchner se movilizaron este sábado frente al domicilio de San José 1111 para respaldar a la titular del PJ, al cumplirse 100 días desde que recibió la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua en la causa Vialidad. La convocatoria, que llevó el nombre de «100 días de injusticia», formó parte de la campaña «Argentina con Cristina» y reunió a cientos de militantes que se expresaron con banderas, cánticos y bombos en reclamo de su libertad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de las dirigentes que encabezó la marcha y afirmó con dureza que «Cristina está secuestrada por el poder, pero está acompañada por el pueblo». En sus declaraciones televisivas señaló que el movimiento político que acompaña a la exmandataria se prepara para las elecciones legislativas del 26 de octubre. «De manera conjunta vamos a volver a construir ese resultado que es producto de la unidad del peronismo y la conciencia de nuestro pueblo», sintetizó, poniendo el eje en el objetivo electoral.

Durante el acto, Cristina Kirchner agradeció el apoyo de los manifestantes a través de sus redes sociales con un breve mensaje que decía: «Gracias por estar siempre». La movilización contó con la presencia de varios dirigentes de peso del oficialismo provincial y nacional, que se hicieron presentes para marcar el carácter político de la protesta. Entre ellos se destacó el senador nacional Eduardo «Wado» de Pedro, quien visitó a la titular del PJ y expresó que «a 100 días del encierro, estamos acá para acompañarla y exigir su libertad. Ella representa la esperanza de millones y sabemos que con militancia la vamos a liberar».

La movilización también reunió al ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, a los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria, Jorge Taiana e Itai Hagman, y al legislador Eduardo Valdés, que coincidieron en remarcar la necesidad de instalar en la agenda pública que el fallo por la causa Vialidad fue una decisión «proscriptiva» y con fines políticos.

Críticas a la Justicia

Desde el entorno kirchnerista sostienen que la condena tuvo como objetivo impedir que Cristina Kirchner pudiera postularse como candidata en las elecciones de octubre, y que la movilización busca dejar en claro que la figura de la exmandataria sigue vigente como símbolo de resistencia y esperanza para una parte del electorado argentino.

A pesar de esto, Cristina Kirchner se mantuvo dentro del ámbito político y encabezó desde la distancia la campaña de Fuerza Patria, partido ganador de las elecciones legislativas bonaerenses con 14 puntos de diferencia, un hito que buscarán repetir el próximo 26 de octubre.