Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

A un año de «Fanático»: Lali Espósito, junto a Trueno y Ca7riel, en la primera línea contra Javier Milei

 

Los artistas siguen en contra de la actual gestión del presidente.

 
Trueno, Lali y Ca7triel

Todos los fanáticos de Lali Espósito se unen para celebrar uno de los éxitos más sonados de la cantante: el lanzamiento de su hit Fanático. Y es que al cumplirse un año del estreno mundial, son miles las reacciones que se generan en la escena mediática ya que no solo se dio a conocer por la energía de la letra, sino por las indirectas hacia el presidente Javier Milei.

Hoy en día, la canción Fanático cuenta con más de 50 millones de reproducciones en las plataformas como YouTube o Spotify. Además, ganó 3 premios Gardel como Mejor canción pop, Mejor video y Canción del año.

Y desde entonces, a este mensaje reflexivo y revelde que caracteriza a Lali Espósito, también se han sumado otros artistas a su mensaje en contra de la actual gestión presidencial.

Lali Espósito, Trueno y Ca7riel en contra de Javier Milei

En medio del debate político argentino, los artistas Trueno y Ca7riel se sumaron a las críticas que Lali Espósito lanzó hacia Javier Milei tras su desempeño en su gestión como presidente de la Nación, así como por sus medidas políticas y económicas. Y es que el pronunciamiento de los artistas refleja una preocupación compartida en el mundo artístico: la defensa de los derechos sociales.

Uno de los momentos más polémicos de Lali Espósito fue cuando fijó su postura cuando se conocieron los primeros resultados que daban ganador al candidato libertario, por lo que la cantante escribió en Twitter (ahora X): “Qué peligroso. Qué triste”. Tal y como era de esperarse, esa publicación inició una oleada de reacciones críticas.

Ante esto, el rapero Trueno también reforzó ese cuestionamiento con un contundente mensaje: “Tus derechos son lo único que tenés, no te regales”.

Ca7riel, por su parte, apeló al sentido personal para argumentar su postura. En un video compartido en Instagram, recordó su experiencia: “Cuando yo era pibe tuve el privilegio de ir a la escuela porque era gratis… Si los hospitales y la sanidad hubiesen sido privados, yo estaría muerto”.

El cantante enfatizó el valor de esos sistemas públicos: “Cuando hay una necesidad hay un derecho… cuando necesites, ya va a ser muy tarde, mi amor”. Con esas palabras, alertó sobre los riesgos de perder garantías esenciales bajo medidas regresivas como las que impulsa Javier Milei, según su juicio. 

Detrás de las palabras de estos artistas como Lali Espósito, Trueno y Ca7riel late una tensión política profunda: mientras algunos defienden la apertura liberal, otros ven en algunas propuestas una amenaza al acceso equitativo en el ámbito de la salud, educación y derechos esenciales. 

En definitiva, el inesperado respaldo de Trueno y Ca7riel a la voz de Lali Espósito le da mucha más fuerza al mensaje por el respeto de los derechos de todos los argentinos y a tener una calidad de vida sin importar el status social.