Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Adiós a las retenciones cero: qué dijo Guillermo Francos tras la queja del agro

 

La decisión del Gobierno de dar por finalizada la etapa de retenciones cero al agro abrió una fuerte controversia con los productores rurales y Francos dió sus explicaciones.

 
Guillermo Francos

La decisión del Gobierno de dar por finalizada la etapa de retenciones cero al agro abrió una fuerte controversia con los productores rurales, que expresaron su malestar por el cambio de reglas. La medida, que se sostenía hasta alcanzar una liquidación de 7.000 millones de dólares, se agotó en pocos días y dejó a numerosos actores del sector afuera del beneficio.

En medio de las críticas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió y trató de llevar calma. “La diferencia entre los precios anteriores y los que se liquidaron ayer era mucho más alta. Quienes liquiden sus cosechas a los exportadores van a conseguir un mejor precio, más allá de que se hayan restablecido las retenciones”, sostuvo en declaraciones radiales.

Francos explicó que las exportadoras tienen la obligación de salir a buscar granos para cumplir con sus compromisos de exportación: “Cuando tienen los fondos por los 7.000 millones de dólares, también tienen que tener el grano. Eso les dará a los productores capacidad de negociar”.

Aunque reconoció el enojo del campo, el funcionario insistió en que el nuevo escenario es más favorable que el previo a la baja de las retenciones: “Va a ser más alto, capaz que no el de retención cero, pero sí de una retención menor, de entre 5% y 10%”, sostuvo según Radio Mitre.

La Sociedad Rural Argentina, a través de su presidente Nicolás Pino, lamentó que “muchos productores quedaron afuera” del esquema. Sin embargo, desde la Casa Rosada ratificaron que no habrá marcha atrás y que el proceso actual ofrece un marco más competitivo que el anterior.