Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Alberto Fernández reapareció y cargó contra el Gobierno: «No pedí que allanaran a ningún periodista»

El expresidente recordó que en el escándalo de la fiesta en la Quinta de Olivos en pandemia decidió no iniciar acciones contra periodistas.

Alberto Fernández
Alberto Fernández apeló el procesamiento en la causa Seguros y pidió la falta de mérito. Acusó a la Justicia de perseguirlo por ser peronista.

El expresidente Alberto Fernández reapareció públicamente este martes con un mensaje en la red social X en el que buscó marcar un contraste entre la forma en que su gestión enfrentó un escándalo y la actitud que mantiene actualmente el gobierno de Javier Milei frente a la filtración de los audios de Karina Milei sobre supuestas coimas en ANDIS.

Según pudo reconstruir Noticias Argentinas, Fernández reposteó un mensaje publicado por el periodista Bruno Bimbi que recordaba la polémica generada en 2021 por la foto del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos, en medio de las restricciones por la pandemia. En aquel entonces, la imagen había provocado un fuerte golpe a su administración. Sin embargo, el exmandatario decidió no avanzar judicialmente contra la prensa ni acusar a periodistas, y, en cambio, optó por reconocer públicamente el error y pedir disculpas.

El texto compartido por Fernández resaltaba ese gesto y lo contrapuso a la reacción del oficialismo libertario frente al caso de la Agencia Nacional de Discapacidad. «Cuando publicaron esta foto e hicieron mierda su gobierno por una pelotudez, @alferdez no pidió que allanaran o enjuiciaran a ningún periodista, ni que censuraran a ningún medio. Reconoció el error y pidió disculpas. Qué tiempos aquellos cuando éramos una República», señalaba el posteo original de Bimbi que recibió el aval del exjefe de Estado.

La intervención de Fernández constituye su primera posición pública desde que estalló el escándalo de corrupción que involucra al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y que salpica a la secretaria general de la Presidencia. La filtración de sus audios derivó en una denuncia oficial por “operación de inteligencia ilegal”, en una medida judicial que prohibió la difusión del material y en un pedido de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que se allanara al periodista Jorge Rial, uno de los difusores de las grabaciones.

Las quejas de Alberto Fernández

Esta polarización que hace el expresidente se da luego de la aparición de audios de la Secretaria General de Presidencia sobre las coimas en ANDIS. Frente a esto, el Gobierno denunció espionaje ilegal contra la funcionaria y la Justicia prohibió que se difunda el audio en medios de comunicación. Además, ordenaron allanar a Jorge Rial y a Mauro Federico, periodista que compartió los audios y el dueño del canal de streaming donde se emitieron.