Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Alberto Fernández volvió a la carga contra Fabiola Yáñez: «Quería era un departamento y recursos que yo no tengo»

 

El exmandatario también arremetió contra la Justicia y cómo llevaron adelante la causa a raíz de la denuncia de Yáñez.

 
Alberto Fernández
Alberto Fernández apeló el procesamiento en la causa Seguros y pidió la falta de mérito. Acusó a la Justicia de perseguirlo por ser peronista.

El expresidente Alberto Fernández volvió a pronunciarse este sábado sobre la causa judicial en la que se encuentra procesado por violencia de género contra Fabiola Yañez. El extitular del PJy aseguró que la exprimera dama le habría pedido «un departamento» y otros recursos para no avanzar con la denuncia. En una entrevista concedida al canal de YouTube de la filósofa Roxana Kreimer, Fernández insistió en que Yañez fue «inducida» a denunciarlo y deslizó que detrás de su accionar hubo quienes «se aprovecharon de los problemas» de salud que atraviesa la periodista.

El exfuncionario relató que su expareja le había mencionado la posibilidad de recibir «millones de dólares» por participar en un documental y que ese eventual beneficio económico habría sido uno de los motivos que la impulsaron a presentarse ante la Justicia. «‘Si hago el documental me van a pagar x millones de dólares. ¿Si no hago la denuncia qué gano yo?’», recordó el exmandatario como el planteo que, según él, le transmitió Yañez. Acto seguido, sostuvo: «Lo que ella quería era un departamento y recursos que yo no tengo«, en alusión a los pedidos que supuestamente le habría hecho antes de acudir al juzgado federal de Julián Ercolini.

La causa por violencia de género contra Alberto Fernández

Alberto Fernández, que gobernó entre 2019 y 2023, brindó además detalles sobre las pruebas incorporadas en la investigación y destacó que las amigas de Yañez declararon que los «golpes» que presentaba eran producto de caídas vinculadas al consumo de alcohol. Según el expresidente, esas mismas testigos también señalaron que Yañez «se sacaba fotos diciendo que después las iba a usar» en su contra, material que, a su entender, no fue debidamente analizado por el magistrado. «Nada de eso fue analizado por Ercolini», remarcó con dureza.

La causa por violencia de género contra el expresidente se encuentra en una instancia avanzada: ya fue procesado por lesiones leves y graves agravadas y por amenazas coactivas, una resolución que la Cámara Federal confirmó. La fiscalía solicitó la elevación a juicio oral, y ahora Ercolini deberá resolver si envía el expediente a un tribunal, donde, en caso de ser condenado, Fernández podría enfrentar una pena de hasta quince años de prisión.

El expresidente aprovechó la entrevista para cuestionar el modo en que se condujo el proceso judicial y apuntó contra lo que considera fallas de valoración probatoria, al tiempo que buscó instalar la hipótesis de un trasfondo económico detrás de la denuncia. Mientras tanto, el expediente sigue sumando capítulos que comprometen la situación de quien fuera jefe de Estado y que mantienen a la causa en el centro del debate político y mediático, con una posible definición en el corto plazo sobre la elevación a juicio.