El ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Cuervo Larroque, cuestionó con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral. Aseguró que «el Gobierno muestra precariedad política y confusión», mientras atraviesa «una crisis muy profunda y no se observan señales de reacción» de parte del presidente Javier Milei.
El funcionario provincial planteó en AM990 que resulta «muy difícil que Milei, encerrado en su cosmovisión, pueda encontrar respuestas» frente al escenario actual, porque «el pueblo y las grandes mayorías no están en el centro de atención del Presidente». En este sentido, el dirigente cercano a Axel Kicillof sostuvo que el oficialismo padece «internas a cielo abierto» y que el propio Milei, con políticas marcadas por «la disociación como un elemento permanente», terminó metiendo al Gobierno en un callejón sin salida.
Andrés Larroque recordó también cómo se construyó el relato de campaña y planteó: «Milei se ‘comió’ la política de la motosierra y creyó que había ganado por eso en 2023, cuando claramente había un sector desencantado de la sociedad que eligió lo nuevo, pero no toda la locura que vino después». Con esa mirada, advirtió que la falta de reacción es un signo de debilidad.
Crisis social
El ministro bonaerense utilizó ejemplos concretos para describir la situación social. «Lo que está ocurriendo es que hoy para llevarse la vianda de la cena a las 20, la gente empieza a hacer cola al mediodía. Esa es la realidad, lamentablemente. Hay mucha demanda y nadie quiere perder ese plato de comida que es el único del día», enfatizó. Larroque agregó que la asistencia alimentaria recae sobre la provincia, con una inversión superior al billón de pesos anuales, pero sin acompañamiento del Gobierno nacional.
El funcionario puntualizó que en lo que va del año Nación sólo transfirió 25.000 millones de pesos, un monto que «es absolutamente exigua y no nos alcanza para cubrir un mes de uno solo de los programas que sería el Servicio Alimentario Escolar». Frente a esa situación, pidió «recuperar la cordura y la racionalidad», y propuso «una mesa con todos los factores de poder, inclusive los medios concentrados, para trazar un camino con diferencias y matices, pero con un núcleo de coincidencias».
Por último, Andrés Larroque recalcó que «no se puede aceptar que se reprima a los jubilados y a las personas con discapacidad o que se les quite la asistencia». Consideró que es posible debatir sobre modelos económicos o discutir detalles técnicos, pero insistió en que «hay que establecer un piso de cordura y racionalidad en la Argentina para que se pueda vivir».
??“La situación de crisis se venía acelerando y con los resultados se profundizó. El Gobierno muestra precariedad política y confusión”
— Splendid AM 990 (@splendidam990) September 16, 2025
Andrés Larroque (@larroqueandres), ministro de Desarrollo de la Comunidad de PBA, en #SinCorbata con @fllorenteantoni. pic.twitter.com/YJNWYAKggK