Connect with us

Hola, qué estás buscando?

LOTERIAS

Apuestas online: qué hacer en caso de no poder dejar de apostar

 

Algunas opciones a disposición en caso de que el consumo de sitios de juegos de azar escale a niveles problemáticos o sea motivo de preocupación.

 

En contextos de hiperconectividad y crisis económicas, las apuestas online pueden parecer una manera sencilla de conseguir algo de dinero extra. Sin embargo existe el riesgo siempre latente de que esta actividad pueda devenir en un problema. En efecto, el juego compulsivo y la ludopatía son afecciones severas. No solo hacen mella en la economía de las personas, sino que, como toda adicción, terminan minando el total de las relaciones interpersonales de quienes las padecen.

En tal sentido, es importante saber que si se está intentando dejar de jugar, siempre es factible conseguir ayuda. Hay muchas maneras de abandonar o limitar la adicción al juego de modo que uno pueda recuperar el control.

En caso de estar preocupado por el consumo de apuestas online o de cómo el juego afecta a usted o a otra persona, es posible ponerse en contacto con SEDRONAR. El 141 es la línea gratuita, anónima y confidencial de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, que ofrece atención las 24 horas para problemas de consumo, incluida la ludopatía. Siempre están dispuestos a escuchar. No te juzgarán y te ofrecerán asesoramiento, información y apoyo emocional gratuitos.

Otras alternativas

En caso de tener o conocer a alguien con dificultades para controlar las apuestas online, un software de bloqueo de apuestas, como Gamban, podría ser útil. Un bloqueador de apuestas puede ser el primer paso para regular el consumo y obtener el apoyo necesario. Los bloqueadores de software de apuestas se pueden descargar en smartphones, tablets o computadoras personales. Operan limitando el acceso a sitios web, aplicaciones y otros servicios disponibles online.

Dinero

Algunos proveedores de dispositivos e internet también permiten establecer restricciones sin necesidad de descargar software. Para obtener más información, contacta con tu proveedor de dispositivos o internet.

La autoexclusión, por otro lado, es una herramienta muy utilizada por quienes han reconocido que el juego les perjudica. Está dirigida a quienes desean recibir apoyo para dejar de jugar. Consiste en tomar medidas activas y de manera voluntaria para dejar de jugar, ya sea en línea o en un establecimiento. En concreto, se firma un acuerdo formal de no jugar y es responsabilidad de uno mismo mantener su autoexclusión. Si se intenta jugar durante ese tiempo, el establecimiento de juego debe tomar medidas razonables para impedirlo.

Muchas personas que experimentan una escalada de daños, también conocida como ludopatía, descubren que aislarse del juego es un paso útil para controlarlo. Esto puede resultar en menos tiempo y dinero dedicado al juego, y en menos sentimientos negativos al respecto.