Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Argentina será próspera»: Luis Caputo celebró la reunión entre Trump y Milei

 

Tras el encuentro en Nueva York y el respaldo total de Estados Unidos a la Argentina, Caputo destacó que la reunión fue «impresionante».

 
Financial Times
El Financial Times afirmó que Milei atraviesa la mayor crisis de su gestión por el escándalo en la Andis, la derrota electoral y la caída del peso.

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló de la reunión bilateral entre los líderes Donald Trump y Javier Milei. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el titular del Palacio de Hacienda celebró hoy que “Argentina será próspera”, en el marco de la negociación con Estados Unidos para recibir un salvataje económico.

“Impresionante reunión! Impresionante apoyo a la gestión de nuestro Presidente @JMilei! ”, afirmó el ministro en la red social Twitter. Y agregó: “Argentina será próspera!”. “Gracias Presidente de los Estados Unifos @realDonaldTrump Gracias Secretario @SecScottBessent Gracias Secretario @marcorubio”, cerró el ministro.

Avanzan las negociaciones con el Banco Mundial

Pocos minutos después, Luis Caputo anunció que el Banco Mundial está acelerando el apoyo a Argentina. Según expuso, el apoyo combina «financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta 4 mil millones de dólares en los próximos meses en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo».

«El paquete se enfocará en motores clave de competitividad: desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento para pymes», explicó el ministro de Economía.

De esta forma, el ministro destacó la confianza del Banco Mundial y de su presidente Ajay Banga. El anuncio llegó apenas después del encuentro entre Trump y Milei, en el cual el presidente estadounidense le ofreció su «respaldo total para la reelección».

«Este paso avanza en el paquete de apoyo de 12 mil millones de dólares del Grupo del Banco Mundial anunciado en abril y refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno para modernizar la economía, llevar a cabo reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos. Todas las operaciones propuestas están sujetas a la aprobación de la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial», finalizó Caputo.