La Selección Argentina ya cumplió con uno de los objetivos inmediatos: derrotó por 3-0 a Venezuela en el Estadio Monumental y ahora solo le resta visitar a Ecuador el martes 9 de septiembre en Guayaquil. Aunque el equipo de Lionel Scaloni ya aseguró el primer puesto en las Eliminatorias sudamericanas, todavía queda un logro importante en juego.
La Albiceleste lidera el Ranking FIFA desde el 6 de abril de 2023, cuando se le computaron los puntos obtenidos en el título de Qatar 2022. Ahora, si consigue otro triunfo frente al conjunto ecuatoriano, alcanzará un registro único: superar los 30 meses consecutivos en lo más alto de la tabla mundial, algo que muy pocas selecciones han conseguido en la historia.
Lo que está en juego en Ecuador
La próxima actualización del Ranking será el 17 de septiembre y de confirmarse los resultados favorables, Argentina seguirá como líder indiscutido hasta después del 14 de octubre. Eso significa que completará más de 920 días en la cima, lo que equivale a más de dos años y medio dominando el listado.
El incentivo extra para los jugadores no es menor. Aunque el plantel nunca mostró falta de motivación desde la llegada de Scaloni, la posibilidad de sostener el número uno en el mundo agrega un condimento especial a este cierre de Eliminatorias.
Los perseguidores que acechan
Detrás de Argentina aparecen España y Francia como principales perseguidores. Sin embargo, ambos deberán sortear compromisos exigentes en el inicio de las Eliminatorias europeas. La Roja se mide ante Bulgaria y Turquía, mientras que los galos enfrentarán a Ucrania e Islandia. Una caída inesperada de cualquiera de ellos facilitaría aún más el camino de la Albiceleste para sostener la cima.
En el escenario actual, no se espera que haya grandes sorpresas en Europa. De todos modos, el margen que tiene Argentina tras vencer a Venezuela y con la posibilidad de sumar en Guayaquil la mantiene como firme candidata a prolongar su reinado.
Amistosos en el horizonte
Una vez cerrada la doble fecha, la Selección planificará amistosos en las Fechas FIFA de octubre y noviembre de 2025. En territorio estadounidense enfrentará a Puerto Rico y otra vez a Venezuela, mientras que cerrará el año con una gira por Angola e India, compromisos que también aportarán puntos para seguir consolidando su liderazgo global.
Así, el equipo de Scaloni no solo se perfila como el gran candidato rumbo al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, sino que además está a un paso de firmar una marca histórica en el Ranking FIFA que reafirma su dominio en el fútbol internacional.