La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un Paro Nacional de Salud para el miércoles 17 con movilización al Congreso. La medida apunta a rechazar los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, según confirmó el gremio en un comunicado citado por A24.
La conducción nacional de ATE decidió avanzar con una jornada de lucha que tendrá epicentro en la Ciudad de Buenos Aires y acciones en cada provincia. Según el gremio, se garantizarán guardias mínimas en hospitales y centros de salud.
El secretario general Rodolfo Aguiar justificó la medida con un duro mensaje: “No se puede ajustar sobre la Salud y la Educación. Recortes de esta naturaleza configuran un accionar criminal”. El dirigente advirtió que la política de ajuste “empuja a una Argentina en la que solo quienes tengan dinero podrán curarse o estudiar”.
Rechazo a los vetos presidenciales
El sindicato exigió que el Congreso revierta los vetos presidenciales. “El autoritarismo creciente del Gobierno es peligroso. Es inadmisible que pretendan incumplir con las leyes emanadas del Congreso”, señaló Aguiar. Para el referente estatal, la decisión oficial vulnera la Constitución Nacional.
La Ley de Emergencia en Salud Pediátrica incluía beneficios como recomposición salarial, exención del Impuesto a las Ganancias para trabajadores de salud en horas extras y guardias, además de un refuerzo presupuestario para hospitales como el Garrahan. También garantizaba la continuidad de residencias y formación profesional.
Reclamo por el financiamiento universitario
ATE también respaldó la Ley de Financiamiento Universitario, que contemplaba un aumento presupuestario ligado a la inflación acumulada y actualizaciones bimestrales. Además, disponía una recomposición salarial para los docentes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Aguiar recordó que, desde la asunción de Javier Milei, “las partidas presupuestarias de los hospitales cayeron entre un 30 y un 40 por ciento mientras aumentaron los gastos en inteligencia”. Según el dirigente, esta política “destruye el sistema sanitario público”.
El gremio adelantó que durante el Paro Nacional de Salud del miércoles se garantizarán solo guardias mínimas en todo el país. Asimismo, confirmó una conferencia de prensa el lunes 15 a las 15 en las puertas del Congreso para brindar detalles de la medida.