Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Atentado a la AMIA: confirman juicio en ausencia para iraníes prófugos

 

De esta manera, el Tribunal de Apelaciones ratificó una decisión del juez federal Daniel Rafecas.

 
AMIA

La Cámara Federal porteña confirmó hoy la decisión de someter a un juicio en ausencia en Argentina a los ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional por el atentado a la AMIA. Se trata de una decisión de los jueces Martín Irurzun y Mariano Llorens, a la que tuvo acceso la Agencia NA. Este grupo está prófugo desde 2006.

El Tribunal de Apelaciones ratificó así una decisión del juez federal Daniel Rafecas y los acusados que enfrentarán el citado juicio están acusados de planificar y ejecutar el atentado del 18 de julio de 1994 que dejó un saldo de 85 muertos y más de 150 heridos.

Los 10 acusados son Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar. Pesa sobre ellos un alerta roja de Interpol y pedido de captura internacional desde 2006, gracias a un dictamen del fiscal Alberto Nisman.

¿Qué pasará con la habilitación del juicio?

Con este fallo, los iraníes y libaneses imputados podrán enfrentar el proceso judicial sin necesidad de comparecer físicamente en el país, en un hecho inédito para el sistema judicial argentino.

A partir de la resolución, la Unidad Fiscal AMIA deberá presentar formalmente el pedido de procesamientos ante el magistrado para que la causa avance hacia la etapa de elevación a juicio y se concrete posteriormente el debate oral y público.

El ataque a la mutual judía dejó 85 muertos y centenares de heridos, y constituye el mayor atentado terrorista de la historia argentina. Tras décadas de investigaciones y múltiples dilaciones, el fallo de la Cámara abre la puerta a que se realice, por primera vez, un juicio en ausencia contra los acusados.