El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, criticó la falta de respuestas del oficialismo por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, y de Karina Milei, secretaria de la Presidencia. Así, el mandatario provincial afirmó que sintió violenta la presentación de la denuncia por parte del Gobierno nacional, en lo que él consideró una falta a la libertad de expresión.
En el marco del Santa Fe Business Forum realizado en esta ciudad, Pullaro hizo declaraciones a la prensa sobre el escándalo por presuntas coimas que involucrarían a la hermana del Presidente y al asesor Eduardo Menem. «Estoy muy preocupado por las denuncias que llevó a cabo ayer el Gobierno nacional. El Gobierno no ha dado respuesta», expresó el gobernador.
Y agregó: «Sentí un poco violenta la presentación que hizo el Gobierno nacional y por eso es que hablé de libertad de expresión. Siempre tenemos que salir a respaldar cuando vemos estos hechos que, lamentablemente, golpean al sistema democrático. Si no existiera la prensa libre y la libertad de expresión, Argentina estaría retrocediendo muchísimo y muchísimos años».
Por ende, Maximiliano Pullaro pidió reflexión al oficialismo. «Entiendo su nerviosismo en función de lo que puede salir. Me gustaría escuchar una respuesta clara, es muy duro escuchar a un funcionario de primera línea hablando con total desparpajo del cobro de coimas y de corrupción», explicó.
El gobernador negó una candidatura presidencial
En otro tramo de la conferencia, el gobernador negó que se postule como candidato a presidente para las próximas elecciones presidenciales. En tanto, destacó la importancia de otros dirigentes que integran Provincias Unidas, la nueva liga de gobernadores opositores, para impulsar una alternativa basada en la defensa del interior productivo.
“Las provincias productivas construyen un espacio que, a largo plazo, será decisivo. El acuerdo deseado exige sensatez y la superación de las fórmulas probadas antes en la política argentina”, comentó Maximiliano Pullaro, quien prefiere quedarse en la provincia para seguir trabajando desde ahí.