Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Audios de Karina Milei: Patricia Bullrich habló de la existencia de «un servicio de inteligencia paralelo»

La ministra Patricia Bullrich calificó la grabación ilegal en la Casa Rosada como «algo inédito e increíble» que pone al país en una «situación de indefensión».

Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, habló públicamente luego de que su organismo denunciara ante la Justicia Federal una “operación de inteligencia ilegal” por los audios filtrados de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei. Al ser supuestamente grabados desde la Casa Rosada, la funcionaria ordenó allanamientos y señaló a periodistas y empresarios como los responsables de la difusión.

En diálogo con el programa Radio Rivadavia, la ministra calificó la grabación ilegal en la Casa Rosada como «algo inédito e increíble». Además, consignó pone al país en una «situación de indefensión». Bullrich afirmó que se trata de una «impresionante maniobra de inteligencia» y se comprometió a «trabajar a fondo» para esclarecerla junto con la SIDE.

«Es una inteligencia paralela de lo peor que puede existir, que es grabar a una funcionaria y decir que van a devolverle la grabación en pedacitos», amplió la ministra. A su vez, agregó que el Gobierno denunció hace poco una injerencia de personas ligadas a exservicios de inteligencia rusos, y que «ya veían que esto podía ser parte, y Venezuela también».

¿Grabó un funcionario la conversación?

En otra parte de la entrevista, Patricia Bullrich descartó que un funcionario haya grabado la conversación. «Una cosa es que alguien grabe algo y otra cosa es que eso llegue a un medio de comunicación, que signifique comenzar a divulgar esos audios», dijo.

Y agregó: «Una cosa es que una persona grabe el comienzo de una reunión y que después eso se convierta en una operación de difusión de un audio diciendo que durante 60 días van a pasar ese audio. Ahí hay algo más, y eso es difícil que sea un funcionario. Nosotros, en las reuniones de gabinete, los teléfonos quedan afuera. Somos ministros, hay una confianza entre nosotros».

En este sentido, la ministra explicó que no les preocupa el contenido de la grabación, sino la maniobra en sí. «Nos preocupa que la Argentina mafiosa se defiende de cualquier manera con tal de defender sus intereses y su poder», aseveró.

De esta forma, asumió que toda la situación genera una alta desconfianza en el entorno. «No podemos ser ingenuos, nos quieren mover la economía, hacer subir el precio del dolar, nos quieren generar la parálisis total del Congreso. Todo es negativo, todo es contra el gobierno. Nos tiran piedras en cada acto que vamos, ahora nos tiras audios grabados en la propia casa de gobierno», manifestó la ministra.