Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei por el dólar: “Se hundieron, no flotan más”

 

En un acto en San Martín, Axel Kicillof criticó con dureza la política económica del Gobierno y advirtió que la intervención del dólar afectó a la industria y a las pymes.

 
Axel Kicillof
Axel Kicillof advirtió que Javier Milei quiere aumentar la violencia y el ajuste contra trabajadores y sectores vulnerables en Buenos Aires.

En plena campaña electoral, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un acto por el Día de la Industria en San Martín. Frente a empresarios y dirigentes, cuestionó la política económica de Javier Milei y afirmó que la intervención oficial en el dólar demuestra el fracaso del modelo actual. “Se hundieron, no flotan más”, expresó con ironía.

Kicillof cuestionó el impacto en pymes y trabajadores

El mandatario bonaerense sostuvo que las decisiones del Gobierno nacional golpearon de lleno a las pequeñas y medianas empresas. “Han destruido 15 mil pymes en Argentina, duplicaron el desempleo y frenaron la producción”, indicó. Además, aseguró que la situación social refleja ese deterioro: “Si un laburante no llega a fin de mes, si un jubilado no puede pagar los remedios, es por el programa económico de Milei”.

Acompañado por Verónica Magario, Gabriel Katopodis, Walter Correa, Augusto Costa, Sergio Massa, Malena Galmarini y el intendente Fernando Moreira, Kicillof buscó dar una señal de unidad en la recta final hacia las elecciones.

El gobernador también hizo foco en la estrategia cambiaria. Aseguró que el esquema de flotación del dólar que había prometido Milei se terminó con la intervención oficial. “El Gobierno habla de estabilidad, pero la realidad es que el consumo y la producción están parados en la provincia”, planteó.

Críticas a las políticas de ajuste

En su discurso, Kicillof trazó paralelismos entre la situación actual y la gestión de Mauricio Macri. “Es el mismo modelo: tarifas altas, caída del consumo y destrucción de empleo”, remarcó. Según el mandatario, la aparente calma en los mercados no resuelve los problemas de las familias ni de las empresas.

En contraste, defendió las acciones de su gestión provincial. Dijo que desde Buenos Aires se buscó sostener a la industria con inversión, ciencia y tecnología. “Mientras Milei desfinancia, nosotros buscamos cuidar el empleo y la producción”, subrayó.

El mandatario también vinculó el resultado electoral con el rumbo económico nacional. “Si Milei pierde en la provincia, va a tener que corregir. No buscamos desestabilizar su gobierno, queremos que deje de ajustar a jubilados, a estudiantes y a pymes”, advirtió.

Para Axel Kicillof, el comicio del 7 de octubre será clave. Sostuvo que un triunfo opositor en Buenos Aires enviará un mensaje claro contra las políticas de ajuste. “Si gana Milei, profundizará estas medidas. La oportunidad de cambiar está en las urnas”, concluyó.