Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof cruzó al Gobierno tras el triple crimen: “Crece el narco cuando falta el Estado”

 

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió al triple crimen de La Matanza y reclamó al presidente Javier Milei la creación de “una mesa con los gobernadores”.

 
Encuesta

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió al triple crimen de La Matanza, donde fueron asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y reclamó al presidente Javier Milei la creación de “una mesa con todos los gobernadores” para abordar el avance del narcotráfico, al que definió como “un tema federal”.

Durante una conferencia, el mandatario provincial insistió en que este delito no debe ser usado para fines partidarios: “Le pido al Presidente que convoque urgentemente a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo que sea nacional, porque el narcotráfico atraviesa todo el territorio argentino. No hay que hacer campaña con esto”.

Kicillof calificó el episodio como un “narcofemicidio”, destacando que la Justicia imputó a los acusados por homicidio agravado con alevosía, ensañamiento y violencia de género. “He escuchado comentarios sobre la vida de las víctimas, pero nada justifica semejante nivel de violencia y sadismo”, subrayó.

El gobernador también destacó el acompañamiento de los equipos de Seguridad y Salud de la provincia para asistir a las familias de las jóvenes. “Nuestro compromiso es trabajar para que haya justicia y que los responsables reciban todo el peso de la ley”, afirmó.

En relación al origen de la organización criminal, que tenía conexiones con el Bajo Flores porteño, sostuvo: “No se trata de culpar a una jurisdicción. El narcotráfico es internacional y requiere coordinación nacional y federal”.

Finalmente, advirtió que la falta de oportunidades y la ausencia del Estado alimentan el negocio narco: “Cuando el futuro de los pibes y pibas se desdibuja, crece el narcotráfico. La única forma de enfrentarlo es con inversión en tecnología, agentes, equipamiento y una estrategia nacional seria, sin marketing ni especulación política”.