Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof llamó a ir a votar el domingo: “Tenemos que ponerle un freno al Gobierno”

El evento se desarrolló bajo la consigna “Ganar la provincia es ganarle a Milei” y reunió a funcionarios, dirigentes sociales y militantes.

Axel Kicillof

A menos de una semana de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof reforzó su presencia en el conurbano y llamó a los vecinos a participar activamente en los comicios del próximo domingo. En un encuentro con el Movimiento Evita en Florencio Varela. Allí el mandatario provincial insistió en que el voto es la herramienta central para “ponerle un freno al Gobierno de Javier Milei”.

El evento se desarrolló bajo la consigna “Ganar la provincia es ganarle a Milei” y reunió a funcionarios, dirigentes sociales y militantes. Con un discurso encendido, Kicillof volvió a cuestionar al oficialismo nacional al que acusó de impulsar un plan de ajuste contra los sectores más vulnerables.

En ese sentido, afirmó que “nuestro pueblo ya descubrió que Milei cometió la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina”. Para el gobernador, el Presidente responde a los intereses de los grupos de poder y no a las necesidades de la ciudadanía.

Un mensaje directo a la militancia

Durante su intervención, Kicillof aseguró que “no hay nada nuevo ni espontáneo en este Gobierno”. Y agregó: “Es un producto de la derecha para ajustar a los jubilados, a los discapacitados, a los barrios populares y a la industria nacional”.

El gobernador pidió a la militancia “redoblar los esfuerzos en la recta final de la campaña” con el objetivo de llenar las urnas con la boleta de Fuerza Patria. “Estamos en un momento bisagra, en el que quedarse en casa es hacerle el juego a la derecha. Saldremos a la calle a explicar que el próximo 7 de septiembre nos jugamos el futuro”, remarcó.

Kicillof buscó transmitir un mensaje de movilización y esperanza. Según planteó, el voto opositor permitirá poner límites a las políticas de ajuste y marcar un rumbo diferente en la Provincia de Buenos Aires.

Apoyo de intendentes y dirigentes sociales

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, acompañó las palabras del gobernador. De esa manera, aseguró: “Quienes no podemos naturalizar tanto odio hacia el pueblo argentino tenemos la gran oportunidad de frenar al Gobierno nacional. Lo vamos a hacer con militancia en la calle y llenando las urnas con los votos de Fuerza Patria”.

Por su parte, el dirigente social Emilio Pérsico sostuvo que ante la situación actual “debemos poner el pecho, discutir y construir una alternativa que defienda a los más vulnerables”. Y añadió: “Vamos a detener este modelo que tiene como único privilegiado a los sectores de poder”.

El acto también contó con la presencia de figuras del gabinete bonaerense como Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y candidato a senador por la Primera sección electoral; Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad; y Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del Gobernador.

Asimismo, participaron Gildo Onorato, presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), y dirigentes como Juan Manuel Abal Medina y Patricia Cubria, que sumaron respaldo político a la convocatoria.

El cierre de una campaña intensa

La participación de Kicillof en Florencio Varela se enmarca en una campaña territorial que recorrió distintas secciones electorales de la provincia. Según el oficialismo, el objetivo es consolidar el voto en los distritos más poblados y asegurar representación legislativa frente al avance de La Libertad Avanza.

Con caravanas, plenarios y recorridas en municipios clave, el peronismo bonaerense busca contrarrestar el despliegue libertario en el conurbano. La estrategia, explican en el entorno del gobernador, es clara: apelar al contacto directo con vecinos, trabajadores y empresarios para reforzar el mensaje de oposición al Gobierno nacional.

De esta manera, el gobernador Axel Kicillof se posiciona como protagonista central en el cierre de campaña del peronismo en la Provincia de Buenos Aires, con un llamado explícito a la participación ciudadana y a frenar las políticas impulsadas desde la Casa Rosada.