Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof se puso frente a la campaña electoral y buscó el respaldo de los intendentes

 

El gobernador encabezó un acto en Ensenada donde pidió a todo el armado peronista «no desmovilizar» y mantener la misma energía que en la campaña provincial.

 

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reunió a los principales dirigentes del peronismo para analizar la estrategia electoral de cara al próximo 26 de octubre y mandar un mensaje de unidad junto a los intendentes provinciales. A través del encuentro, Kicillof intentó integrar a los jefes comunales, a quienes se les atribuyó gran parte de la victoria sobre La Libertad Avanza en los comicios provinciales, en la campaña nacional.

«Acá nadie se desmoviliza«, habría enfatizado el mandatario bonaerense en la reunión que se realizó en el Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se desarrolló por más de dos horas y estuvieron invitados los 82 jefes comunales del kirchnerismo y los dirigentes de mayor nivel que integraron el frente Fuerza Patria.

Así como sucedió con las elecciones provinciales del pasado 7 de septiembre, Kicillof espera convocar a la base electoral de Fuerza Patria a través de actos y eventos partidarios en los municipios. El gobernador invitó a «ponerle el cuerpo a la elección de cara al 26 de octubre, militar la boleta y meter la mayor cantidad de diputados nacionales posibles«, según detalló la agencia Noticias Argentinas.

Presentes y ausentes

Durante la reunión se hicieron notar dos ausencias claves del frente peronista: Sergio Massa y Máximo Kirchner. Desde el entorno del líder del Frente Renovador se aseguró que su faltazo se debió a «cuestiones laborales»; mientras que desde La Cámpora explicaron que el jefe del PJ Bonaerense se ausentó por «motivos personales». A pesar de la victoria en la provincia, la grieta entre Kicillof y la familia Kirchner sigue sin cerrarse.

Mas, si estuvo presente el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, tercer candidato del armado en la provincia. «De cara a las elecciones de octubre tenemos que duplicar los esfuerzos para demostrar que Fuerza Patria es la representación de todos los que no apoyamos a este modelo deshumanizador que lleva adelante el gobierno de Javier Milei», enfatizó Grabois.

Estuvieron presentes además los primeros dos candidatos, Jorge Taiana y Jimena López, que subrayaron al idea de «construir una oposición desde los distintos lugares que abandonó el Gobierno nacional»; gran parte del Gabinete bonaerense e intendentes y legisladores provinciales.