Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof usó una frase de Milei para criticarlo: «La economía cayó como buzo en pedo»

Axel Kicillof lanzó una dura crítica contra la gestión económica del presidente Javier Milei, utilizando una de las metáforas preferidas del propio mandatario.

Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una dura crítica contra la gestión económica del presidente Javier Milei, utilizando una de las metáforas preferidas del propio mandatario nacional para describir la situación actual.

En una entrevista con Rolando Graña en A24, Kicillof aseguró que el impacto de las medidas libertarias fue devastador para la vida cotidiana de millones de argentinos. “Dijo que la economía iba a subir como pedo de buzo, pero no se ha visto. Cayó como buzo en pedo”, ironizó el gobernador bonaerense.

“Un tsunami Milei para la economía real”

El exministro de Economía fue enfático al remarcar que la gestión nacional está generando un daño profundo en los sectores más vulnerables. “Fue un tsunami Milei para la economía real cotidiana. Él dice que no se ocupa de la micro, pero la micro es la vida de la gente, hermano: es cómo funcionan los comercios, el chino y el que compra”, disparó.

Kicillof señaló que el supuesto “saneamiento macroeconómico” no tiene correlato en la vida diaria de los argentinos. “La economía venía barranca abajo desde que asumió Milei, y no hay señales de recuperación. Al contrario, se profundizó el deterioro”.

Críticas a las promesas incumplidas

El gobernador contrastó los discursos del presidente con los resultados que se perciben en la calle. “Prometieron que todo iba a mejorar rápido, que la inflación se iba a desplomar y que habría un rebote de la actividad. Pero lo único que se ve es cierre de comercios, pérdida de empleos y caída del consumo”.

Con un tono irónico, pero también de alarma, Kicillof dejó en claro su rechazo total al rumbo adoptado por el Gobierno nacional: “Lo está liquidando. Esto no es teoría, es la realidad que viven las familias todos los días”.