Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Azucena Díaz, referente histórica de Madres de Plaza de Mayo, falleció

 

La histórica activista de Madres de Plaza de Mayo dejó un legado de compromiso y memoria tras la desaparición de su hijo durante la dictadura.

 
Madres de Plaza de Mayo
Falleció Azucena Díaz, referente de Madres de Plaza de Mayo, ícono de la lucha por la memoria, verdad y justicia en Argentina.

Azucena Díaz, histórica figura de Madres de Plaza de Mayo, falleció este domingo, dejando un legado de lucha por los derechos humanos en Argentina. Su compromiso con la memoria y la justicia se destacó en la búsqueda de su hijo Manuel Taján, desaparecido durante la última dictadura militar, según comunicaron fuentes de la organización.

Compromiso y memoria

Nacida en Tucumán y residente en La Matanza, Díaz se unió a la causa de las Madres tras la desaparición de su hijo el 24 de marzo de 1976. Desde entonces, se convirtió en un pilar de la organización, participando activamente en marchas y actividades de concientización sobre los 30.000 desaparecidos.

Su vida estuvo marcada por la humildad y la firmeza en sus convicciones. “Cansancio no siento. Hay veces que no puedo, pero las ganas no se me quitan de ir. Porque a mí me parece que en la Plaza, entre medio de toda la juventud, está mi hijo y todos los desaparecidos”, expresó en el documental Todos son mis hijos.

Reconocimiento y legado

Azucena participó semanalmente en las marchas de los jueves en Plaza de Mayo, acompañando a su hija y guiando a nuevas generaciones de activistas. En 2024, la Comisión de Derechos Humanos del Senado bonaerense la declaró «Personalidad Destacada de los Derechos Humanos».

Organizaciones como H.I.J.O.S. Capital la despidieron con un sentido mensaje: “Hasta siempre, Azucena Díaz”, recordando su compromiso inquebrantable.

El gobernador Axel Kicillof también expresó su pesar por la partida de la referente de las Madres de Plaza de Mayo: “Mucha tristeza por la partida de Azucena Díaz… símbolo de fuerza, coraje y memoria. Por ella y por los 30.000 vamos a seguir luchando”, afirmó en su cuenta de X.

Díaz deja un legado de resistencia y dignidad que seguirá inspirando a activistas y ciudadanos comprometidos con la memoria y la justicia en todo el país.