Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Barcelona va por Julián Álvarez con un plan económico que podría romper récords: «75 millones…»

 

El delantero argentino volvió a ser protagonista del mercado europeo.

 
Julián Álvarez
Fuente: @juliaanalvarez / Instagram

El presente de Julián Álvarez en el Atlético de Madrid no pasa inadvertido en Europa. El delantero argentino lleva poco más de un año en el club y sus números son tan impactantes que ya despertaron el interés de otro gigante: Barcelona. Desde la directiva blaugrana lo consideran prioridad absoluta para el próximo mercado y planean una estrategia que podría convertirse en una de las operaciones más costosas de la historia.

En 2024, el conjunto colchonero desembolsó 75 millones de euros para comprarle la ficha al Manchester City a pedido de Diego Simeone. Desde entonces, el ex River respondió con goles: cerró su primera temporada con 29 tantos y 8 asistencias, mientras que en la actual ya suma 6 goles en 7 partidos. Una eficacia que lo posiciona como uno de los atacantes más determinantes de la élite.

La obsesión de Joan Laporta

Lo que vuelve especial este interés es que no nace de una necesidad deportiva del entrenador, sino de una determinación personal de Joan Laporta. El presidente del club catalán ve en Julián a la figura ideal para liderar el futuro y está dispuesto a hacer un esfuerzo inédito. El problema: el contrato del cordobés se extiende hasta 2030 y su cláusula de rescisión asciende a 500 millones de euros.

Según la prensa española, el Atlético difícilmente negocie por menos de 200 millones de euros, cifra que lo colocaría en el podio de las transferencias más caras de la historia. Barcelona sabe que deberá hilar fino y recurrir a una ingeniería financiera que le permita competir sin romper las normas del fair play financiero.

El rol de Lewandowski en la operación

Una de las llaves para destrabar el fichaje está en el futuro de Robert Lewandowski. Al polaco se le termina el contrato a final de temporada, lo que liberará 26 millones de euros en salarios, más 12,5 millones adicionales por amortización, alcanzando un total de 38,5 millones de euros de margen para inscribir a Julián y asumir su contrato sin inconvenientes.

De concretarse este movimiento, Barcelona ganaría aire para avanzar en la negociación, aunque aún tendría que convencer a un Atlético que no muestra intención de desprenderse de su máxima figura. La directiva colchonera entiende que la Araña se convirtió en símbolo del proyecto de Simeone y que no será fácil reemplazarlo en el corto plazo.

La postura del entorno de Álvarez

El propio representante del delantero, Fernando Hidalgo, dejó abierta la puerta a futuro: “Veremos cómo es la negociación. El fútbol es muy cambiante. Se tendrán que comunicar con el club, que evaluará la situación, y ahí será una negociación entre las tres partes”, aseguró recientemente. Sus palabras fueron interpretadas como un guiño a los catalanes, aunque insistió en que la decisión final dependerá de la dirigencia rojiblanca.

Con apenas 24 años, Julián Álvarez se convirtió en uno de los delanteros más codiciados del planeta. Barcelona prepara su plan maestro, pero sabe que no solo necesitará dinero, sino también paciencia y estrategia para intentar consumar una de las operaciones más resonantes del mercado.