Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Bolivia volverá a un Mundial Sub 17 tras 38 años y ya conoce a sus rivales en Qatar

 

La Verde vuelve a la cita juvenil después de 38 años de ausencia.

 
Bolivia Sub 17
Fuente: Conmebol

La Selección de Bolivia atraviesa un momento de ilusión total. Mientras la mayor clasificó al repechaje rumbo al Mundial 2026, el país ya tiene asegurada otra participación histórica: estará presente en el Mundial Sub 17 de Qatar 2025, certamen al que regresa después de casi cuatro décadas.

El torneo se disputará entre el 3 y el 27 de noviembre, con un formato ampliado de 48 equipos. La Verde integrará el Grupo A junto a Qatar, Italia y Sudáfrica, lo que marca su vuelta a la competencia juvenil desde Canadá 1987, cuando aún se jugaba bajo la denominación de Sub 16.

El camino de Bolivia en el Sub 17

El equipo será dirigido por Óscar Villegas, actual técnico de la selección mayor, y debutará el 3 de noviembre frente a Sudáfrica. En la segunda jornada se medirá con Italia, y cerrará la fase de grupos contra los anfitriones. Para avanzar a octavos, deberá terminar entre los dos primeros o ser uno de los ocho mejores terceros.

Bolivia cuenta con pocas experiencias mundialistas en categorías inferiores. A lo largo de la historia, solo disputó el Sub 16 de 1987 y tres Mundiales de mayores (1930, 1950 y 1994). En cambio, nunca participó en los Juegos Olímpicos ni en un Mundial Sub 20, lo que hace aún más relevante esta clasificación.

Los grupos del torneo en Qatar

El sorteo definió la conformación de los 12 grupos. En el A, Bolivia compartirá con el anfitrión, Italia y Sudáfrica. Entre los demás grupos destacan:

  • Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez y Fiyi.
  • Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia y Zambia.
  • Grupo K: Chile, Francia, Canadá y Uganda.

La fase de grupos promete choques de alto nivel y múltiples duelos entre potencias y debutantes.

Una oportunidad histórica

La Verde afronta el reto con ilusión renovada. Tras 38 años de ausencia en la categoría, esta participación representa un paso clave para el desarrollo del fútbol juvenil boliviano. Aunque el desafío es enorme, la expectativa del país está puesta en superar por primera vez la fase inicial y soñar con una campaña histórica en Qatar.