Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Brasil quiere ser sede del Mundial de Clubes 2029 y podría tener hasta 5 equipos en la competición

 

El país sudamericano busca ser anfitrión y ya presentó su candidatura.

 
Mundial de Clubes 2025
Fuente: FIFA Twitter oficial

El éxito del nuevo Mundial de Clubes superó las expectativas de la FIFA, que confirmó que el certamen seguirá disputándose cada cuatro años. Con la edición 2025 ya en marcha, Brasil dio el primer paso para convertirse en el anfitrión de la próxima edición en 2029. Esto que abriría la puerta a un hecho inédito: contar con hasta cinco equipos locales en el torneo.

La iniciativa fue oficializada por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), cuyo presidente, Samir Xuad, ya había manifestado su interés durante las semifinales de la última edición. Ahora, ese deseo comenzó a transformarse en gestión concreta.

Los primeros contactos con FIFA

Según reveló el medio Globo, la vicepresidenta de la CBF, Michelle Ramalho, aprovechó un evento por los 25 años del Máster FIFA para reunirse con dirigentes del organismo internacional. Allí, dejó clara la postura de Brasil: “He dejado clara nuestra intención de ser sede del Mundial de Clubes 2029. Por ahora es solo un deseo, pero ya nos estamos postulando como candidatos. La FIFA ha recibido con satisfacción nuestra postura”, aseguró.

La postulación será evaluada en los próximos meses. Aunque desde Conmebol y la FIFA reconocen la infraestructura de Brasil como uno de los puntos fuertes a favor de la candidatura.

El beneficio deportivo: hasta cinco equipos brasileños

En la edición 2025, Brasil fue el país con mayor representación, con Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo, gracias a sus conquistas recientes de la Copa Libertadores. Bajo el reglamento actual, si distintos equipos brasileños se consagran campeones continentales entre 2026 y 2029, todos clasificarían automáticamente.

A ese escenario se sumaría la posibilidad de incluir un quinto club como anfitrión, siguiendo el modelo aplicado en la edición pasada, donde el Inter Miami ingresó como representante local.

Lo que falta definir

La decisión final dependerá de la FIFA, que deberá evaluar infraestructura, logística y el respaldo gubernamental antes de oficializar a Brasil como sede. De concretarse, el país sudamericano no solo organizaría el evento más grande del fútbol de clubes, sino que también podría contar con una participación histórica de equipos locales en la competición.