Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Cabo Verde dejó a todos sin palabras: a un paso de su primer Mundial 2026 y posible rival de Argentina

 

La pequeña nación africana está a un paso de hacer historia.

 
Cabo Verde
Fuente: FIFA.com

La próxima Mundial 2026 tendrá 48 selecciones y permitirá la aparición de equipos inéditos en la máxima cita del fútbol. Entre ellos, uno que sorprendió a todos es Cabo Verde, la tercera nación menos poblada de África, que quedó a tan solo una victoria de lograr su primera clasificación.

El combinado conocido como “Los Tiburones” dio un golpe inesperado al derrotar por 1-0 a Camerún, potencia histórica del continente. Con ese resultado alcanzaron los 19 puntos en el Grupo D de las Eliminatorias africanas, superando a los 15 de los Leones Indomables y a los 14 de Libia, próximo rival en la competencia.

Una estrategia que cambió la historia

El crecimiento de Cabo Verde tiene una explicación clave. La federación inició un plan para sumar a futbolistas nacidos en Portugal con raíces caboverdianas, evitando así perder talentos para otras selecciones. Nombres como Patrick Vieira, Nani, Rolando o Manuel Fernandes podrían haber defendido estos colores si la política se hubiera aplicado antes.

Gracias a esa apuesta, el país insular de apenas 500.000 habitantes logró resultados históricos. En la última Copa África sorprendieron al dejar atrás a Egipto en la fase de grupos y alcanzaron los cuartos de final, donde fueron eliminados en penales por Sudáfrica tras empatar 0-0.

El sueño mundialista

La campaña rumbo al Mundial de Qatar 2022 los había dejado a dos puntos de Nigeria, pero esta vez la historia cambió. Con dos fechas aún por jugar, Cabo Verde depende de sí mismo para alcanzar el objetivo: en la próxima Fecha FIFA de octubre, enfrentará a Libia y Esuatini, y con apenas un triunfo logrará el pasaje a Estados Unidos, México y Canadá.

Se trata de un hito enorme para un país que ni siquiera disputó clasificaciones durante todo el Siglo XX y que hoy se codea con las potencias africanas. De concretarse, podría ser uno de los rivales de la Selección Argentina en la fase de grupos de 2026, lo que convertiría su historia en aún más inolvidable.