Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Carlos Rodríguez alertó sobre los peligros del nuevo préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos

 

El economista pidió usar el dinero para modificar la política económica y no solo para comprar estabilidad financiera temporaria.

 
Estados Unidos

El economista Carlos Rodríguez celebró el apoyo de Estados Unidos a la Argentina, aunque advirtió que debe servir para un cambio de rumbo profundo. «El anuncio del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, es una señal muy fuerte de que habrá apoyo importante del Tesoro USA», escribió en redes sociales el especialista, quien fue cercano a Javier Milei, aunque ahora están distanciados.

Sin embargo, marcó que espera que «la ayuda sea para modificar drásticamente la política económica de los últimos dos años». Carlos Rodríguez consideró que un préstamo de semejante magnitud podría ordenar el frente cambiario: «Si el Tesoro de USA nos presta US$ 30 mil millones, seguro que se estabilizará el dólar». Pero al mismo tiempo alertó que, si se mantiene el actual esquema de tasas altas y carry trade, «esos fondos sólo comprarán una estabilidad temporaria».

El economista planteó que se trata de una coyuntura propicia para dar un salto estructural. «Esta sería la oportunidad óptima para implementar una flotación libre sin intervenciones ni cepo«, sostuvo. Según su mirada, las reservas deberían usarse exclusivamente para asegurar los pagos de la deuda del Tesoro, mientras que los dólares adicionales podrían ser adquiridos por el propio Tesoro en el mercado libre «con su superávit (1,5% del PBI) en operaciones preanunciadas y competitivas».

Javier Milei viaja a Estados Unidos

El viaje a Nueva York estaba originalmente previsto para la noche del domingo, aunque finalmente se reprogramó para este lunes entre las 18 y las 21. La delegación oficial planea arribar el martes por la mañana, con reuniones clave en Washington y en la sede de Naciones Unidas.

La gira será acompañada por el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía, Luis CaputoKarina Milei y Manuel Adorni. En Estados UnidosMilei pretende consolidar apoyo político y financiero. El contacto con Donald Trump será un gesto político fuerte. A su vez, el encuentro con Kristalina Georgieva podría abrir la puerta a un mayor respaldo del FMI en la estrategia económica argentina.