El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, cuestionó con dureza al Gobierno y denunció que su provincia aún no recibió los recursos comprometidos. En diálogo con Infobae en Vivo, el mandatario provincial afirmó que “Jujuy sigue esperando respuestas y recursos que la Nación nunca envió”, y advirtió que los reclamos abarcan desde obras públicas paralizadas hasta el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La tensión entre la administración de Javier Milei y los gobernadores provinciales se profundiza en un contexto de creciente malestar en el interior del país.
Sadir aseguró que ni él ni otros mandatarios recibieron llamados formales ni propuestas concretas, pese a los anuncios de diálogo realizados por la Casa Rosada tras la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. “No me llamaron y creo que no nos llamaron. Creo que a ningún gobernador lo llamaron”, resumió el jujeño. Bajo ese marco, insistió en que el Ejecutivo nacional mantiene paralizadas obras esenciales para la minería, el turismo y la conectividad de la provincia.
El mandatario detalló que la situación afecta directamente a la economía local. Explicó que rutas estratégicas como la 52, que conecta con Chile y es utilizada por camiones mineros y turistas, se encuentra en estado crítico. “El Gobierno nacional tiene la obligación de responder antes de que la provincia quede aislada”, remarcó. Además, recordó que la paralización de la obra pública significó pérdida de empleo y cierre de empresas contratistas.
Reclamo por los ATN y advertencia sobre el federalismo
Uno de los ejes centrales del reclamo de Sadir es el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional. El Congreso debatió recientemente un proyecto para eliminar la discrecionalidad en su asignación y establecer un mecanismo automático basado en índices de coparticipación. El gobernador respaldó esta propuesta y la defendió como una herramienta para garantizar recursos a todas las provincias. “Siempre fue un reclamo de la provincia y de muchas otras. La ley prevé que el Gobierno nacional entregue su parte y lo reparta automáticamente. Así aseguramos recursos sin favoritismos”, señaló.
En ese sentido, lamentó la decisión del Ejecutivo de rechazar y vetar la iniciativa. “Es una lástima, son fondos que ya existen y lo único que pedimos es que se distribuyan sin arbitrariedades”, agregó. Para Sadir, el cierre de los canales de diálogo y el uso del ajuste como única respuesta representan un riesgo para el federalismo.
El gobernador también se refirió a la estrategia oficial frente a leyes sensibles que implican mayores gastos presupuestarios, como la de financiamiento universitario o la de emergencia pediátrica. Tras los reiterados vetos, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el Gobierno no permitirá “desastres populistas” en el Congreso. Sadir replicó que esas decisiones reflejan el mismo problema de fondo: la falta de voluntad de escuchar y atender las necesidades reales de las provincias.
“El interior no puede esperar”
Sadir advirtió que la parálisis institucional afecta a toda la región del norte argentino. “La ruta 52 no resiste un año más sin mantenimiento, pero lo mismo pasa en muchas otras provincias. El turismo sufre, la minería no puede garantizar la salida de su producción. Mostramos fotos, llevamos informes, pero todo sigue igual”, insistió.
En la entrevista, el mandatario sostuvo que no se trata de discusiones políticas o electorales, sino de necesidades urgentes de la población. “Necesitamos respuestas para la gente, para los empleados que se quedan sin trabajo, para los productores y para los chicos que van a la escuela por caminos destruidos”, enfatizó.
El reclamo de Sadir sintetiza el clima de malestar que atraviesa a varios gobernadores del interior, quienes ven en la falta de diálogo y en la discrecionalidad de los recursos un obstáculo estructural. La frase que repitió en varias oportunidades resume el tono de su denuncia: “Jujuy sigue esperando respuestas y recursos que la Nación nunca envió”.
Una vez más, el mensaje fue claro: Sin gestión y sin diálogo no hay futuro.
— Carlos Sadir (@carlossadirjuy) September 8, 2025
Los argentinos no quieren más confrontaciones innecesarias, necesitan hechos. Necesitan ser escuchados.
Por eso, tenemos mucho por hacer, tenemos que resolver los problemas de los argentinos y atender a…