Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cristina Kirchner cuestionó endeudamiento de Javier Milei y “retenciones cero”

 

La expresidenta criticó al gobierno por su deuda con el Tesoro estadounidense y calificó como “estafa a dos bandas” la baja temporal de retenciones al campo.

 
Cristina Kirchner
Cristina Kirchner criticó el endeudamiento de Milei, acusó a Espert de vínculos con narcos y calificó de “estafa” la baja de retenciones al campo.

Cristina Kirchner participó con un mensaje grabado en el plenario de Primero la Patria, la corriente federal del PJ. La expresidenta cuestionó el endeudamiento del gobierno de Javier Milei, denunció la “estafa” de las retenciones cero y mencionó vínculos de José Luis Espert con el narcotráfico. 

Críticas al gobierno y a Espert

Cristina Kirchner apuntó contra la administración de Javier Milei por el endeudamiento externo. Señaló que el Presidente endeuda al país directamente con el Tesoro de Estados Unidos, en un contexto de recesión y pérdida de capacidad industrial. Además, cuestionó la baja temporal de las retenciones agrícolas, calificándola de “estafa a dos bandas”: afecta al Estado y a los productores.

Respecto a José Luis Espert, la exmandataria denunció presuntos vínculos con narcotraficantes. Recordó que su campaña de 2019 habría recibido financiamiento de Fred Machado, actualmente bajo arresto domiciliario. Cristina subrayó que toda la información proviene de causas judiciales en Estados Unidos y que no se trata de rumores periodísticos.

Justicia y Poder Judicial

La expresidenta criticó a la Corte Suprema por demorar la extradición de Machado. Señaló que la misma Corte resolvió rápidamente los recursos presentados contra su condena en la causa Vialidad. “Si fuera un candidato del peronismo, ¿hubiera sido igual?”, preguntó. También cuestionó que el Poder Judicial, según su visión, actúa políticamente en lugar de impartir justicia.

Contexto económico y social

Cristina Kirchner advirtió que el endeudamiento y la recesión son los principales problemas de la Argentina actual. Señaló que los sectores económicos y sociales no reciben respuestas adecuadas del gobierno. Según la expresidenta, esto genera incertidumbre sobre la capacidad del país para un desarrollo sostenible y afecta la percepción de los votantes de cara a las elecciones de octubre.

Retenciones y campo

La exmandataria explicó que la baja temporal de retenciones al campo perjudica al Estado y también a los productores, quienes vendieron con descuento y luego deberán tributar nuevamente. Cristina recordó que durante sus gobiernos el Estado ayudó a estabilizar la economía agrícola y a recuperar campos hipotecados.

Cristina Kirchner instó a los candidatos de Primero la Patria a profundizar la organización política en todo el país. Señaló que enfrentar la crisis requiere debate, construcción colectiva y un proyecto nacional sólido. También recordó que la tarea es difícil, pero no imposible, y citó a Jauretche: “El problema no es cambiar de collar, sino dejar de ser perro”.

La expresidenta cerró su intervención resaltando la importancia de un liderazgo que contemple la justicia social, el desarrollo económico y la soberanía nacional. Advirtió que los argentinos deben elegir entre proyectos que prioricen la deuda y la recesión o un camino de crecimiento sostenible y equitativo.