Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cristina Kirchner emocionó a excombatientes del CECIM con un gesto en Malvinas

 

La expresidenta entregó un rosario, una escarapela con la figura de un corazón y la silueta de las islas. Además de dos fotos autografiadas junto a Néstor Kirchner.

 
Cristina Kirchner
Foto: Marcelo Carroll.

Con un gesto cargado de simbolismo, Cristina Kirchner acompañó al Centro de ExCombatientes de las Islas Malvinas (CECIM) La Plata en un viaje histórico al archipiélago. Allí, los veteranos rindieron homenaje a sus compañeros caídos. La expresidenta entregó un rosario, una escarapela con la figura de un corazón y la silueta de las islas. Además de dos fotos autografiadas junto a Néstor Kirchner. Los protagonistas difundieron en redes sociales el encuentro, que se enmarca en la tarea de identificación de los soldados argentinos enterrados en Darwin.

La visita de la delegación del CECIM a las islas se desarrolló el 20 de septiembre y concluye con el regreso de los excombatientes al continente este fin de semana. Para la organización, se trató de un viaje “muy especial”. Es que tras décadas de reclamos, pudieron recorrer el Cementerio de Darwin con la certeza de que gran parte de sus compañeros caídos ahora tienen nombre y apellido.

Durante el encuentro previo en el departamento de Fernández de Kirchner, Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM, y Ernesto Alonso, referente de Derechos Humanos del organismo, le entregaron a la exmandataria una bandera de la institución y recibieron de ella los objetos que luego llevaron al camposanto. En uno de los momentos más significativos, los excombatientes colocaron el rosario obsequiado por la expresidenta sobre la tumba de un soldado identificado como “solo conocido por Dios”.

Un viaje con memoria y reclamos pendientes

En un documento difundido tras la travesía, los dirigentes del CECIM remarcaron que el viaje fue posible gracias a un subsidio otorgado por la Municipalidad de La Plata bajo la gestión de Julio Alak, refrendado por la ordenanza 10.260 en 2007. Sin embargo, señalaron que durante la intendencia de Julio Garro (Pro, 2015-2023) la normativa no se cumplió, lo que afectó el acompañamiento estatal en estas iniciativas.

El comunicado destacó también la labor conjunta con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Es que desde 1987 colabora en la exhumación y restitución de identidad de los soldados. Gracias al Plan Proyecto Humanitario, impulsado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ya fueron recuperadas 121 identidades. Se trata de un avance que constituye uno de los logros más significativos en el reconocimiento de los caídos.

En ese sentido, el CECIM insistió en que el Estado nacional debe garantizar el proceso de identificación como parte de sus obligaciones internacionales. La organización subrayó que el mandato constitucional sobre Malvinas exige no solo sostener el reclamo por la soberanía, sino también asegurar la dignidad y memoria de quienes murieron en combate.

El mensaje político y la memoria activa

Durante el encuentro con los veteranos, Fernández de Kirchner también respondió a una pregunta simbólica. “¿Qué le dirías a la gente desde Malvinas?”, le consultaron. Su respuesta fue contundente: “Que vamos a volver”. La frase se viralizó rápidamente en redes sociales. Además, estaba acompañada por un video donde se observa a la expresidenta sosteniendo la bandera del CECIM junto a los dirigentes de la organización.

De esa manera, el gesto de la exmandataria se inscribe en un contexto de memoria activa. Allí, la reivindicación de los derechos humanos y el reclamo soberano se entrelazan con la tarea concreta de identificar a los caídos. Para el CECIM, la misión solo estará cumplida cuando cada soldado enterrado como NN en Darwin recupere su nombre y apellido.