Cristina Kirchner será el eje de una masiva movilización convocada por el kirchnerismo este sábado, al cumplirse 100 días de su detención domiciliaria tras la condena en la causa Vialidad. Bajo el lema “#CristinaLibre, 100 días de injusticia”, La Cámpora y sectores del cristinismo organizan un acto frente a su domicilio en San José 1111, con la expectativa de reunir a miles de militantes. La convocatoria coincide con las tensiones dentro del peronismo y las dudas en torno a la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, según confirmaron fuentes a Infobae.
El reclamo por la situación judicial de la ex presidenta se entrelaza con la estrategia electoral de cara a octubre. La consigna “Cristina Libre” aparece en el centro de la escena, con la intención de instalarse en la campaña. El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados bonaerense, Facundo Tignanelli, expresó su malestar con los rumores en torno a Kicillof y pidió enfocarse en los problemas reales: “Nos votó la gente y hay que dar respuestas, no estar con novelitas de llamados o visitas”.
Mientras tanto, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, llamó a acompañar la concentración del sábado: “Son 100 días, Cristina está secuestrada por el Poder cumpliendo una condena ilegal. Hay que ir a verla y demostrarle nuestro cariño”. Sus palabras reforzaron el clima de movilización en sectores militantes que exigen mostrar unidad en torno a la figura de la líder peronista.
Kicillof, entre la gestión y la presión del cristinismo
El gobernador Axel Kicillof se convirtió en una pieza clave de esta disputa política. Aunque afirmó que visitará a Cristina Kirchner, aún no se concretó el encuentro. La última comunicación directa fue durante el cierre de listas. Allí ambos acordaron que Jorge Taiana encabezara la nómina de candidatos de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires.
En paralelo, Kicillof prepara para este viernes una reunión política en Ensenada con intendentes, candidatos y dirigentes del peronismo bonaerense. Allí se hará un balance de las elecciones desdobladas de septiembre y se impulsará territorialmente la candidatura de Taiana. Algunos sectores no descartan que la consigna “Cristina Libre” se debata en la mesa ampliada del encuentro. Esto podría marcar un giro en la estrategia electoral provincial.
Desde el propio gabinete bonaerense buscan restarle dramatismo al tema. “Estuvo bien desdoblar, ganamos la elección. Ahora Milei está en crisis, hay que enfocarse en lo que viene y mantener la tranquilidad”, señaló un ministro provincial. Esa visión contrasta con la del cristinismo, que exige centralidad para el reclamo judicial en la campaña.
La Cámpora y el futuro del peronismo
El rol de La Cámpora en la convocatoria refuerza la idea de que el cristinismo busca recuperar protagonismo. La presencia de figuras como Jorge Taiana, que ya visitó a la ex mandataria en su domicilio, forma parte de un entramado que pretende mostrar cohesión frente al avance de otros liderazgos dentro del peronismo.
Sin embargo, no todos los sectores están alineados. Desde el Movimiento Derecho al Futuro, espacio referenciado en Kicillof, admiten que no habrá una participación orgánica en la marcha. “Siempre vamos a bancar a Cristina, pero hay que ver qué es lo mejor para ella”, señaló un dirigente con base en La Plata.
100 días de injusticia.
— Gregorio Dalbon #CristinaLibre (@Gregoriodalbon) September 18, 2025
Nuestra líder @CFKArgentina cumple el sábado un centenar de días privada de libertad bajo un proceso nulo, arbitrario y violatorio de todos los estándares internacionales.
No es sólo contra ella: es contra la democracia, contra la voluntad popular y… pic.twitter.com/4S79pG3UpC