Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Debemos estar preocupados»: Martín Lousteau cuestionó la denuncia del Gobierno a periodistas

El senador Martín Lousteau destacó que el oficialismo posterga otros temas de real importancia, como los discapacitados, las universidades y los jubilados.

Martín Lousteau
Martín Lousteau criticó al PRO por su postura ante el FMI, apuntó contra Kristalina Georgieva y advirtió sobre la cercanía entre La Libertad Avanza y Macri.

El senador Martín Lousteau (UCR) se sumó a las críticas en torno a la denuncia del Gobierno nacional a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, y al pedido de allanamiento a los medios que difundieron los audios de la hermana del presidente, Karina Milei. Al respecto, el funcionario remarcó que «debemos estar preocupados», ya que no sólo mencionó un intento de amedrentamiento, sino también la postergación de temas económicos y de derechos civiles.

«Me cuesta pensar, desde la vuelta de la época de la democracia, un autoritarismo de este nivel», indicó Lousteau en diálogo con Radio 10. Asimismo, agregó que «no tiene antecedentes» el hecho de que una ministra de Seguridad pida un allanamiento a medios de comunicación y lidere un ataque a la libertad de expresión.

«Es el Gobierno más verborrágico de la historia»

Además, Martín Lousteau puntualizó en que el propio Gobierno dijo no saber si los audios son ciertos o no, pero que aún así solicitaron allanar. «Milei dice que este es el mejor Gobierno de la historia. Yo creo que es el Gobierno más verborrágico de la historia. Es un Gobierno que habla todo el tiempo, que le dice a todos lo que tienen que pensar, que se burla, que ataca, que es cruel, que siempre dice que tiene razón. Ahora, el Gobierno más verborrágico de la historia, ahora que surge esto, se callan diez días y hacen esto», subrayó el senador.

Lousteau también mencionó que ya han habido filtraciones de audios y videos en otros gobiernos. En este sentido, enfatizó en que Patricia Bullrich hubiera tomado otra postura totalmente distinta si esto hubiese pasado con otro Gobierno no correspondiente a su ideología o color político. «No me sorprende porque es una persona que, a lo largo de su carrera, ha dicho cosas distintas», dijo al recordar antecedentes en 2014 y 2022.

«Es raro un gobierno que se llama libertario en donde se pueden decir barbaridades a cualquiera, por ejemplo a un nene con autismo, pero no se puede hablar de corrupción», expuso. De esta forma, el representante del radicalismo insistió en que el oficialismo es autoritario. A modo de ejemplo, denunció que la ministra dictó un decreto delegando a la Policía Federal facultades para realizar tareas de inteligencia fuera del control de la Comisión Bicameral: “Eso es ilegal y va en contra de la Ley 25.520″.