Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Del desorden al orden: Mario Lugones defendió el plan sanitario de Javier Milei

 

Mario Lugones celebró el anuncio del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026, que contempla un incremento real del 17% en el área sanitaria.

 
Mario Lugones
El ministro Lugones cruzó al hospital Garrahan en medio del paro y defendió la gestión pese a reclamos por sueldos y falta de recursos.

El ministro de Salud, Mario Lugones, celebró el anuncio del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026, que contempla un incremento real del 17% en el área sanitaria. Según el funcionario, esta decisión marca un punto de inflexión tras “décadas de desorden” y permitirá al país “planificar su política de salud con transparencia y sostenibilidad”.

Lugones precisó que la iniciativa enviada al Congreso también contempla un 5% adicional para pensiones por invalidez laboral, reforzando la asistencia a los sectores más vulnerables.

En su mensaje, difundido a través de la red X (ex Twitter), el ministro enumeró avances concretos alcanzados durante la gestión libertaria: el adelantamiento de la vacuna contra el sarampión a los 18 meses, el ahorro millonario mediante compras inteligentes de medicamentos y vacunas, la renegociación de uno de los tratamientos más costosos del mundo para bebés con AME, y la posibilidad de que los hospitales adquieran remedios a un valor 35% inferior al de farmacias. Además, destacó el fin de la triangulación con obras sociales fantasmas, conocidas como “sellos de goma”.

“Este es el camino para que los recursos vayan donde corresponde: a los profesionales de la salud y a los pacientes”, enfatizó Lugones.

Finalmente, el ministro sostuvo que el proyecto oficial se apoya en la seriedad y previsibilidad de las cuentas públicas y confió en que los legisladores respalden el texto enviado: “Confiamos en que el Congreso acompañará este presupuesto responsable, que consolida el orden fiscal y prioriza la salud de los argentinos”.