El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió este viernes la gestión de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria y la derrota electoral en Buenos Aires. A través de un extenso posteo en su cuenta de X, destacó lo que definió como «logros concretos» del Gobierno y reconoció que «duele que las mejoras tarden en llegar» a la ciudadanía, aunque aseguró que el rumbo es irreversible.
Sturzenegger comenzó con una autocrítica tras el revés en las urnas: «La elección de la provincia creo que fue un golpe que obligó a una autocrítica que nos dejó dolidos, confundidos y con la reacción natural de buscar culpables. Y sí…, somos humanos. Nos duele que las mejoras tarden en llegar a todos y también tenemos hijos que no queremos que se vayan. Además cometemos errores y tenemos falencias». Con estas palabras, intentó mostrar empatía con el malestar social y explicar el impacto político de los últimos resultados.
El funcionario subrayó que uno de los hitos fue alcanzar el superávit fiscal en apenas un mes, algo que, según él, «nadie había hecho antes. Cada argentino sabe que así como en su hogar tiene que tener las cuentas en orden, un país solo puede salir adelante si su gobierno tiene las cuentas en orden. No fue fácil pero es un norte inclaudicable y un logro increíble», remarcó. Además, vinculó ese orden con la estabilidad de precios: «Ese orden es el que garantiza que no haya inflación y que la pobreza baje».
Otro de los puntos fuertes del mensaje de Federico Sturzenegger estuvo enfocado en la defensa de la propiedad privada y en el impulso a las inversiones en energía y minería. «Logramos estabilizar sin afectar los derechos de propiedad, sin expropiaciones o locuras. Hasta que no dejemos ese tipo de políticas atrás definitivamente no vamos a tener ni depósitos, ni crédito, ni inversiones. En una casa donde te roban lo tuyo todo el tiempo no podés quedarte ni construir», aseguró.
Luego proyectó: «Hay un boom ya visible en energía. Inversiones colosales y la posibilidad de aumentar un 30% nuestras exportaciones en los próximos años. Y con el boom de la energía viene la industrialización del país», indicó.
La comparación de Sturzenegger
El ministro comparó este proceso con lo ocurrido en Estados Unidos: «Así como EEUU reindustrializó a partir del boom del gas en Texas, acá con orden macro y derechos de propiedad, Argentina va a ser un imán para la industria a escala mundial». También destacó el potencial de la minería y la infraestructura ferroviaria: «Chile nos ve por el espejo retrovisor exportando 50.000 millones de dólares al año (nosotros 3.500, aunque vienen creciendo al 40% anual). Pero el presidente @JMilei ya ha puesto este motor en marcha. Y con la minería viene la puesta en valor de toda nuestra infraestructura ferroviaria que va a generar oportunidades para muchas economías regionales».
Sturzenegger cerró con un mensaje político directo frente a las acusaciones de corrupción. «No podemos permitir que un audio editado nos confunda y nos haga pensar que todos son lo mismo. Sin ir más lejos este último mes, por ejemplo, le sacamos casi 250.000 millones de pesos anuales que eran peajes que pagaban los argentinos escondidos en la paritaria de comercio. ¡Y hay tanto más! La verdad es que ni empezamos», sostuvo.
Finalmente, dejó una reflexión sobre la naturaleza del proyecto oficialista: «Seguramente con errores, con falencias, con estilos que pueden gustar más o gustar menos. Pero con un gobierno que no tiene operadores judiciales y por eso tanto pierde como gana en la justicia. En fin, hay tanto por construir, que me pareció que valía la pena parar la pelota y pensar un instante en todo esto. La elección de Buenos Aires nos mostró cuán lejos estamos todavía, y también mostró que el rumbo que se tome de acá en más depende de vos».
NO FRENEMOS, DEPENDE DE VOS. La elección de la provincia creo que fue un golpe que obligó a una autocrítica que nos dejó dolidos, confundidos y con la reacción natural de buscar culpables. Y sí…, somos humanos. Nos duele que las mejoras tarden en llegar a todos y también…
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) September 19, 2025