Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Desarrollo y Coherencia: El MID rompió su alianza con el PRO y se unió a los libertarios rebeldes

 

El bloque presidido por Oscar Zago formó una nueva coalición más acorde a su posicionamiento respecto al Gobierno Nacional.

 
Oscar Zago

Debido a un fuerte descontento con el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA), el bloque de diputados del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) rompió el interbloque con el PRO y decidió conformar un nuevo espacio político. El nuevo interbloque contará con la participación de los ex libertarios pertenecientes a Coherencia, que rompieron con LLA en agosto.

El nuevo interbloque se llamará «Desarrollo y Coherencia» y contará con seis miembros: dos del MID y cuatro de Coherencia. Los diputados de Desarrollo y Coherencia serán Eduardo Falcone, y los de Coherencia Carlos D’Alessandro, Lourdes Arrieta, Gerardo González y Marcela Pagano, mientras que el presidente del espacio será el porteño Oscar Zago, que en 2024 presidió la bancada oficialista.

Asimismo, los legisladores informaron al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, de su decisión. Con este movimiento, la Cámara de Diputados quedó conformada por 17 bloques y 7 monobloques. La principal fuerza del recinto es Unión por la Patria, que cuenta con 98 miembros; seguida de La Libertad Avanza, con 37. A su vez existen dos interbloques: Desarrollo y Coherencia y LLA, que además de la fuerza oficialista está compuesto por la Liga del Interior ELI y CREO, llegando a un total de 44 legisladores.

La fractura del MID

La decisión del MID se vio alimentada por las recientes diferencias con el PRO. Por un lado, el espacio fundado por Mauricio Macri acordó una alianza electoral con La Libertad Avanza para competir en las elecciones legislativas nacionales; además de las recientes votaciones en la Cámara precipitaron la crisis en el interbloque.

Durante las votaciones contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica y el presupuesto universitario, el MID acompañó el pedido de la oposición de insistir con las leyes, mientras que el grueso del PRO respaldó al oficialismo. En paralelo, la bancada presidida por Cristian Ritondo se vio fracturada durante la misma votación.